CURSO DE ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL EN FARMACOTERAPIA Y DISPENSACIÓN DE MEDICAMENTOS VETERINARIOSCurso preparado por la Universidad CEU Cardenal Herrera
El objetivo de este curso es dotar al profesional sanitario de los conocimientos sobre los fármacos más utilizados en veterinaria, para que pueda comprender y dispensar adecuadamente estos medicamentos a los propietarios de mascotas.. Este curso de actualización profesional se ha diseñado con un enfoque práctico, ya que incluye tres sesiones práctivas y de formulación.
+ INFORMACIÓN AQUÍ:
Fecha inicio:Lunes, 19 de septiembre de 2022
Lugar:Online
Tipo formación:Cursos externos
80 CONGRESO MUNDIAL / 22 CONGRESO NACIONAL FARMACÉUTICODel 18 al 22 de septiembre de 2022 celebraremos en Sevilla la doble cita profesional del 80 Congreso Mundial de Farmacia y del 22 Congreso Nacional Farmacéutico
Información sobre sesiones técnicas y mesas plenarias y programa preliminar AQUÍ
Ya está abierto el plazo para el envío de comunicaciones. Condiciones de presentación de las comunicaciones AQUÍ
E-mail:cnf2022@redfarma.org
Enlace:https://congresonacional.farmaceuticos.com/
Teléfono:(+34) 91 431 25 60
Fecha inicio:Domingo, 18 de septiembre de 2022
Lugar:SEVILLA
Tipo formación:Congresos
XXXI Congreso de la Sociedad Española de Nutrición / IX Reunión de Jóvenes InvestigadoresEl XXXI Congreso de la Sociedad Española de Nutrición se celebrará en Cartagena (Murcia), los días 15 a 17 de Septiembre de 2022. El día antes, el 14 de Septiembre, tendrá lugar la IX Reunión de jóvenes investigadores, destinada a fomentar la interacción y el intercambio de conocimiento entre los jóvenes que trabajan en el ámbito de la nutrición y la alimentación en España.
+ Información y Reserva: https://www.xxxicongresosen2022.com/index.asp
E-mail:sen2022cartagena@mastercongresos.com
Enlace:https://www.xxxicongresosen2022.com/
Teléfono:91.662.46.50
Fecha inicio:Miércoles, 14 de septiembre de 2022
Lugar:Cartagena, Murcia
Tipo formación:Congresos
MÁSTER EN REGISTRO Y ACCESO DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS AFINESEl Máster de Formación Permanente en Registro y Acceso de Medicamentos y Productos Afines tiene como objetivo aportar a los participantes formación especializada, tanto teórica como práctica, que les permita optar a desarrollar una trayectoria profesional en los departamentos de Registros, I+D y Acceso/Relaciones Institucionales en las compañías farmacéuticas o en las agencias reguladoras de medicamentos.
+ INFORMACIÓN AQUÍ
E-mail:formacion@e.cofm.es
Enlace:https://www.cofm.es/es/formacion/master-en-registro-y-acceso
Teléfono:91 406 84 36.
Fecha inicio:Jueves, 1 de septiembre de 2022
Lugar:C/Santa Engracia, nº 31, 6ª planta. Madrid.
Tipo formación:Másteres on-line
CURSO UA. "LOS RETOS MÉDICOS DEL SIGLO XXI!Organizado por el área de farmacología de la Universidad de Alicante, en el marco de los cursos de Verano de esta Universidad.
Más información: https://s.ua.es/es/DVMe
El curso pretende tratar los retos médicos a los cuales nos enfrentamos en la actualidad. Se abordarán los nuevos tratamientos farmacológicos que se están desarrollando y que revolucionarán la terapéutica de patologías hasta ahora incurables como el Alzheimer, el Parkinson o la retinosis pigmentaria. Se tratarán también temas como el cambio conceptual que ha supuesto el conocimiento de la implicación del microbioma en patologías crónicas e incurables o el reto al hecho que nos enfrentan las resistencias a los antibióticos, la otra gran amenaza para la salud mundial. Se tratará la repercusión de la COVID-19 en la investigación, la asistencia primaria y el desarrollo de fármacos. Se analizarán los retos en el tratamiento de la mujer desde una perspectiva de género
ProgramaMiércoles 13 de julio
09.30 -10.30 h Introducción: los nuevos avances en terapéutica y los retos médicos del siglo XXI
Dra. Victoria Maneu. Profesora de Farmacología. Universidad de Alicante10.30 - 11.30 h Cronobiología y cronoterapia
Dr. Pedro Lax. Catedrático de Fisiología. Universidad de Alicante11.30 - 12.30 h Terapia antioxidante: mito o realidad
Dra. Natalia Martínez. Profesora de Fisiología. Universidad de Alicante15.30 - 17.00 h Vectorización selectiva de fármacos
Dra. Carla Sánchez Castillo. Dpto. Fisiología, Genética y Microbiología. Universidad de Alicante17.00 - 18.30 h La naturaleza como fuente de nuevos fármacos
Dr. Luis Gandía. Catedrático de Farmacología. Universidad Autónoma de MadridJueves 14 de julio
09.30 -11.00 h Optogenética, CRISPR y sensores fotoeléctricos: las posibilidades de las nuevas técnicas aplicadas al tratamiento de enfermedades neurodegenerativas de la retina
Dr. Nicolás Cuenca. Catedrático de Biología Celular. Universidad de Alicante11.00 - 11.30 h Descanso
11.30 - 13.00 h Aducanumab: ¿El principio del fin de la enfermedad de Alzheimer?
Antonio G. García. Catedrático Emérito de Farmacología. Universidad Autónoma de Madrid15.30 - 17.00 h Nuevos hallazgos en el uso de probióticos
Dr. José Antonio Picó. Co-founder NewValens, S.L.17.00 - 18.30 h Mesa redonda: Investigación, asistencia y recursos antes y después de la COVID-19
Moderador: Dr. Pedro Lax
Participantes: Dr. Antonio G. García, Dr. Luis Gandía, Dr. José Antonio PicóViernes 15 de julio
09.30 - 11.00 h Farmacogenética una realidad en la clínica, iniciativa PriME-PGx
Dr. Jesús Novalbos Reina. Investigador Senior en farmacología y farmacogenética. Fundación de Investigación del Hospital de la Princesa11.00 - 11.30 h Descanso
11.30 - 13.00 h Desarrollo preclínico de un nuevo medicamento
Dr. Pablo Avilés. Farmacéutico. Gerente de Farmacología y Toxicología Preclínica (Pharma Mar, S.A.)15.30 - 17.00 h La industria farmacéutica ante los nuevos retos médicos
Dr. Carlos Herrero. Director Europeo de Investigación Clínica en Fases Tempranas. Jansenn, Pharmaceutical companies of Johnson and Johnson17.00 - 18.30 h Mesa redonda: Nuevos tratamientos farmacológicos: coste, patentes y beneficio social
Moderadora: Dra. Victoria Maneu
Participantes:Dr. Jesús Novalbos, Dr. Carlos Herrero y Dr. Pablo AvilésEnlace:https://s.ua.es/es/DVMe
Fecha inicio:Miércoles, 13 de julio de 2022
Lugar:Universidad de Alicante
Tipo formación:Cursos COFA
I CONGRESO IBEROAMÉRICANO FARMACÉUTICOS SIN FRONTERAS. 12-14 DE JULIOOrganizado desde la Cátedra Extraordinaria Cooperación Farmacéutica al Desarrollo y Acción Social.
La inscripción en el congreso será GRATUTITA, estando patrocinada por la Cátedra Extraordinaria de Cooperación Farmacéutica al Desarrollo y Acción Social. La inscripción incluye conexión a todas las ponencias y mesas redondas, a la presentación de las comunicaciones, conferencia de inauguración y cierre, así como un ejemplar del libro en pdf que se editará después del congreso.
PROGRAMA Y FECHAS CLAVE
Día 1: Experiencias de Cooperación: Martes 12 de julio de 2022
16:30 horas: Inauguración Congreso. Irene Iglesias Peinado- Illma. Decana de la Facultad de la Farmacia de la Universidad Compluense
16:50 horas: Firma de la creación de la Red Iberoamericana de FSF (auspiciada por la UCM)
17:00: Conferencia Plenaria a cargo de Carlos Mauricio Barbosa.
17:45: Mesa redonda: Los retos de la Cooperación en el ámbito de actuación de Farmacéuticos Sin Fronteras
- Elisa Borrego García-Asistencia Farmacéutica en el Barrio de los Pajaritos Sevilla
-Jorge Robredo-Provisión continuada de medicamentos a pacientes con ECNT
-Raquel Moreira-Proyecto Farmacias Vivas Brasil
18:45. Presentación de 3 comunicaciones orales.
19:30: Fin de jornada.
Día 2: ODS y Farmacia: Miércoles 13 de julio de 2022
16:30 horas: Conferencia Plenaria: Ana López Casero-Tesorera del Consejo General de COF
17:15: Mesa redonda: ODS y Farmacia en el ámbito de actuación de Farmacéuticos Sin Fronteras
-Francisco Fernández-Director de Comunicación de Farmaindustria
-Ana María Aliaga Pérez-Vicepresidenta de Farmacéuticos Sin Fronteras España
-Ponente por confirmar
18:15. Presentación de 3 comunicaciones orales.
19:15: Fin de jornada.
Día 3: Experiencias en Ayuda Humanitaria: Jueves14 de julio de 2022
16:30 horas: Mesa redonda: Retos de la Ayuda Humanitaria en el ámbito de actuación de Farmacéuticos Sin Fronteras.
-Loreto Aguilar Zamora-Intervención en COVID-19 Farmacéuticos Sin Fronteras Chile.
-Ángel Acisclo Huélamo Villanueva-Intervención de emergencia en Ucrania.
-Ponente a determinar.
17:15: Presentación de 4 comunicaciones orales.
18:15: Conferencia Plenaria: Ponente a determinar.
19:15: Acto de clausura.
19:30: Fin de jornada y del congreso.
PRESENTACIÓN DE COMUNICACIONES:La presentación de comunicaciones se hará desde al 14 de junio al 5 de julio de 2022
+ INFO E INSCRIPCIÓN AQUÍ
E-mail:administracion@farmaceuticossinfronteras.org
Enlace:https://www.farmaceuticossinfronteras.org/icongresoiberoamericano
Teléfono:915213221
Fecha inicio:Martes, 12 de julio de 2022
Lugar:ONLINE
Tipo formación:Congresos
SESIÓN COFA. DIÓXIDO DE TITANIO. ¿Y AHORA QUÉ?. 12 DE JULIO. 15:30H - 16:30H. ONLINEFormación organizada por la Vocalía de Industria del COFA.
Ponente: Laura Puente Valle, Senior Toxicology Officer en Azierta
Presentación/Moderación: Flavia Tamara Hernández, Vocal Industria COF Alicante
Programa/contenidos:
1. Antecedentes.
2. Usos del Dióxido de Titanio en industria cosmética, alimentaria y farmacéutica.
3. Riesgos de la exposición. Propuesta de clasificación armonizada.
4. Legislación europea relevante.
5. Alternativas.
6. Gestión del riesgo.
Objetivos:
-Conocer qué es el dióxido de titanio y qué consecuencias tiene para la salud
-Conocer los riesgos asociados con la exposición al dióxido de titanio.
-Conocer la normativa aplicable relativa a cosméticos, alimentación y productos farmacéuticos.
-Conocer las posibles alternativas actuales y su viabilidad. Impacto en Industria cosmética, alimentaria y farmacéutica.
-Conocer las posibles vías de gestión del riesgo desde el punto de vista del trabajador y usuario final.
E-mail:cofalicante@cofalicante.com
Teléfono:965123123
Fecha inicio:Martes, 12 de julio de 2022
Lugar:ONLINE
Tipo formación:Jornadas COFA
ACTO AFCV. INGRESO DÑA ELSA LÓPEZ PINTOR. 8 DE JULIO. 12:00HSe celebrará de manera presencial y online el acto académico de ingreso como Académica Correspondiente de la Academia de Farmacia de la Comunidad Valenciana de la Ilma. Dra. Dña. Elsa López Pintor, Profesora de la Universidad Miguel Hernández.
Acto académico de ingreso como Académica Correspondiente de la Academia de Farmacia de la Comunidad Valenciana de la Ilma. Dra. Dña. Elsa López Pintor, Profesora de la Universidad Miguel Hernández, la cual disertará en su discurso de ingreso sobre:
“Atención Farmacéutica: De filosofía de práctica profesional a disciplina universitaria"
Discurso de presentación a cargo de la Académica de número Excma. Sra. Dña. María Teresa Climent Catalá.
Cerrará el acto D. Andrés García Mongars, presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Provincia de Alicante.
Al finalizar el acto se servirá un vino de honor.
Desde el Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Alicante, en nombre de la Ilma. Dra. Dña. Elsa López Pintor, queremos invitarle a que siga este acto de manera presencial rellenando la siguiente HOJA DE INSCRIPCIÓN o de manera online a través del ENLACE DE CONEXIÓN que pondremos en los próximos días
E-mail:cofalicante@cofalicante.com
Teléfono:965123123
Fecha inicio:Viernes, 8 de julio de 2022
Lugar:Acto Presencial (Salón de actos COFA) y Online
Tipo formación:Jornadas COFA
SESIÓN SEICV. INFECCION POR SARS COV 2 . OPCIONES DE TRATAMIENTO ORAL EN COVID LEVE AMBULATORIO. 5 DE JULIO. 16:30H-18:30HAcción formativa organizada por la Sociedad de Enfermedades Infecciosas de la Comunidad Valenciana en colaboración con Pfizer, sobre tratamientos covid leve ambulatorios orientada a los distintos agentes sanitarios
16:30h Bienvenida y Presentación.
Dr. Miguel Salavert Lletí. Unidad de Enfermedades Infecciosas. Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia.
16:40h Actualización en el tratamiento de la infección por SARS-COV-2. Algoritmo de tratamiento en pacientes ambulatorios con infección leve-moderada.
Dra. Esperanza Merino De Lucas. Unidad de Enfermedades Infecciosas del HGUA Dr. Balmis, Alicante.
17:00h Manejo de las interacciones farmacológicas nirmatrelvir/ritonavir (PAXLOVID).
Dra. Marta Correa Ballester. Servicio de Farmacia Hospitalaria. Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia.
17:15h Acceso al tratamiento del paciente por COVID-19 en los servicios de urgencias.
Dr. Pere Llorens Soriano. Servicio de Urgencias del HGUA Dr. Balmis, Alicante.
17:30h Acceso al tratamiento del paciente por COVID-19 en Atención primaria de salud.
Dra. Marina Ruiz Sanchez. CS Cabo de las Huertas, Alicante.
17:45h Debate y Conclusiones.
18.15h Conclusiones.
18.30h Fin Reunión.Acceso al enlace de inscripción de la Sesión. ENLACE
Materiales Paxlovid Criterios AEMPS ENLACE
Fecha inicio:Martes, 5 de julio de 2022
Lugar:ONLINE
Tipo formación:Jornadas externas
SESIÓN CONGRAL. CONOCE EL PROGRAMA KIT DIGITAL PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LA PEQUEÑA EMPRESA Y LOS AUTÓNOMOS. 4 DE JULIO. 16:00H - 17:00HSesión formativa online organizada por el Consejo General de Farmacéuticos que tiene por objetivo subvencionar la adopción de soluciones básicas de digitalización disponibles en un catálogo de soluciones de digitalización disponible en www.acelerapyme.es dirigido a pequeñas empresas, microempresas y autónomos.
El programa Kit Digital tiene como objetivo subvencionar la adopción de soluciones de digitalización contempladas en un catálogo de soluciones que se puede consultar en la web de Acelera pyme que serán implementadas por Agentes Digitalizadores, para pequeñas empresas, microempresas y personas en situación de autoempleo. Esto, les facilitará un progreso significativo en sus niveles de madurez digital y les permitirá avanzar en la digitalización de áreas clave como presencia en internet, comercio electrónico, gestión de clientes y proveedores, servicios y herramientas de oficina digital, gestión y automatización de procesos y ciberseguridad entre otras soluciones básicas de digitalización, mediante la subvención de dichas que serán implementadas por los agentes digitalizadores adheridos al catálogo que se puede consultar en www.acelerapyme.es
Presentación:
Jesús Aguilar Santamaría, Presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos
Alberto Martínez Lacambra, Director General de Red.es
Ponente:
Antonio Saravia, Director Adjunto corporativo de Red.esLa sesión se realizará a través de la herramienta “GoToWebinar”, y los Colegios y farmacéuticos interesados podrán conectarse a través de la siguiente url: ENLACE DE CONEXIÓN
E-mail:congral@redfarma.org
Teléfono:(+34) 91 431 25 60
Fecha inicio:Lunes, 4 de julio de 2022
Lugar:Online
Tipo formación:Jornadas externas