XIV Conferencia Anual de las Plataformas Tecnológicas de Investigación BiomédicaLos próximos días 11 y 12 de mayo se celebrará, en formato online, la XIV Conferencia Anual de las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica: Medicamentos Innovadores, Nanomedicina, Tecnología Sanitaria, Mercados Biotecnológicos y Vet+i, coorganizada por FARMAINDUSTRIA, Asebio, Nanomed, Fenin y Veterindustria, bajo el lema Investigación biomédica: oportunidad para el país tras la pandemia de Covid.
La pandemia del coronavirus ha revelado la importancia de la investigación biomédica en el mundo. España era ya un país de referencia mundial en la investigación de medicamentos, como fruto del trabajo colaborativo que desde hace años desempeñan administraciones sanitarias, hospitales, investigadores, pacientes e industria farmacéutica, y que permite que nuestro país participe en los ensayos internacionales más punteros, que benefician sobre todo a nuestros pacientes. Y ahí tenemos una oportunidad; no sólo como sector, sino como país. En efecto, tenemos margen para fortalecer y potenciar esta investigación básica y clínica cada vez más internacional, abierta y cooperativa, por el bien de todos los ciudadanos y de nuestra economía. No debemos olvidar que la investigación biomédica, junto con la transición ecológica y la digitalización se constituyen como vectores claves que determinarán el futuro de nuestra sociedad. Agenda adjunta e inscripciones en el siguiente enlace.
Enlace:www.farmaindustria.es
Teléfono:91 515 93 50
Fecha inicio:Martes, 11 de mayo de 2021
Tipo formación:Congresos
LA OF COMO PUNTO CLAVE EN SALUD BUCO DENTAL: EMBARAZO Y PRIMERA INFANCIA. 29 DE ABRIL. HORARIO: 15:00h / 16:30hEl farmacéutico es el profesional sanitario más próximo al ciudadano y, por tanto, su labor es esencial a la hora de concienciar a la sociedad sobre su importancia.
TEMAS A TRATAR:
El embarazo: Cómo afecta a la salud bucodental. Etapa importante para la prevención de enfermedades bucodentales en la mujer y a corto plazo en el bebé.
Introducción temprana del azucar en la dieta durante la primera infancia y sus consecuencias.
La industria farmacéutica clave en la prevención de la enfermedad bucodental.
Cepillado: ¿Cuándo empezar y con qué? Dedales de silicona, cepillos para bebés y en las diferentes etapas de la vida de los niños.
Pastas dentales: No todas previenen la caries. ¿Qué recomienda la Sociedad Española de Ortopediatría?
El movimiento antiflúor. ¿Qué dice la evidencia científica?
Reveladores de placa bacteriana.
Colutorios fluorados: Tipos y usos.
La importancia de la limpieza en la zona interproximal: Hilo, cinta, flossers y cepillos interprox.
La higinene de la lengua.
El paciente portador de aparatos de ortodoncia y sus cuidados especiales.
Ponente:
Eladia Hernández – Licenciada en Odontología por la Universidad Europea de Madrid (1996-2000) . Máster en Odontopediatría Integral por la Universitat Internacional de Catalunya (2000-02) Práctica privada clínica en altea (Alicante) enfocada en la prevención y tratamiento de mujeres embarazadas, bebés, niños y adolescentes
EN LOS PRÓXIMOS DÍAS SE FACILITARÁ ENLACE DE CONEXIÓN A ESTA SESIÓN
E-mail:comunicacion@cofalicante.com
Teléfono:965123123
Fecha inicio:Jueves, 29 de abril de 2021
Lugar:Online
Tipo formación:Jornadas COFA
SESIÓN FORMATIVA CONGRAL “NUEVO REGLAMENTO (UE) 2017/745 DE PRODUCTOS SANITARIOS”El Consejo General, a iniciativa de la Vocalía Nacional de Farmacéuticos en la Distribución, va a celebrar una Sesión Informativa sobre “Nuevo Reglamento (UE) 2017/745 de Productos Sanitarios”, destinada a los Colegios Oficiales de Farmacéuticos y a los farmacéuticos colegiados.
Desde la Vocalía Nacional de Distribución, se ha organizado este webinar para abordar los aspectos más relevantes de este nuevo Reglamento, que será de aplicación a partir del próximo 26 de mayo de 2021. De entre los aspectos más relevantes de este nuevo reglamento cabría destacar:
Nueva clasificación de los productos sanitarios, las mejoras en la trazabilidad de los productos sanitarios.
La base de datos EUDAMED.
El sistema de identificación única (UDI)
Las funciones de los distintos agentes económicos (fabricante, representante autorizado, importador y distribuidor).
Presentación y Moderación:
José Ramón López Suárez, Vocal Nacional de DistribuciónPonentes:
Daniel Fernández Font, Responsable del Área del Código Nacional de Parafarmacia del CGCOF
Carmen Ruiz-Villar Fernandez-Bravo, Jefe de Departamento de Productos
Sanitarios de la AEMPS
María Aláez, Directora Técnica de FENINEnlace de conexión AQUÍ
E-mail:congral@redfarma.org
Teléfono:91 431 25 60
Fecha inicio:Jueves, 29 de abril de 2021
Lugar:Online
Tipo formación:Jornadas externas
SESIÓN COFA. POLIMEDICACIÓN. 26 DE ABRIL. 15:30H / 16:30HSe considera que un enfermo polimedicado es aquél que consume más de cinco medicamentos al día durante más de seis meses, independientemente de que se trate de fármacos prescritos por el médico, complementos nutricionales, productos de herbolario o automedicación. Lo más frecuente es que la polimedicación se dé en personas de edad avanzada, ya que suelen presentar varías patologías, la mayoría crónicas, que requieren tratamiento farmacológico.
CONTENIDOS:
- Medicalización de la vida
- Cambio en el patrón de morbilidad de los pacientes
- Prescripción razonada-deprescripción
- Herramientas
- Caso clínico
PONENTES:
Noelia Fernández Brufal. Médico de atención Primaria en CS San Fermin (Elche)
ENLACE DE CONEXIÓN: AQUÍ
PUEDE AGENDAR ESTE EVENTO A SU CALENDARIO HABITUAL PINCHANDO Y SELECCIONANDO SU SERVIDOR DE CORREO HABITUAL (OUTLOOK, GOOGLE CALENDAR, ICAL APPLE): AQUÍ
E-mail:cofalicante@cofalicante.com
Teléfono:965123123
Fecha inicio:Lunes, 26 de abril de 2021
Lugar:Online
Tipo formación:Jornadas COFA
SESIÓN COFA. LA MONITORIZACIÓN CONTINUA DE GLUCOSA EN EL CONTROL DE LA DIABETES. 22 DE ABRIL. 15:30H / 16:30HUn paso más en el control de la diabetes, comprendiendo las necesidades de las personas con diabetes y aportando soluciones con la monitorización continua de glucosa.
CONTENIDOS:
- ¿Qué son sistemas de monitorización continua de glucosa?
- ¿Qué tipos de medición continua existen?
- ¿Cómo miden la glucemia los sistemas de monitorización de glucosa?
- ¿Qué ventajas ofrecen los sistemas de monitorización continua de glucosa?
PONENTES:
Francisco José Pomares Gómez. (Endocrinología y Nutrición, Hospital Universitario San Juan de Alicante. Coordinador del Plan para la Asistencia Integral al Paciente Diabético en la Comunidad Valenciana
ENLACE DE CONEXIÓN: AQUÍ
PUEDE AGENDAR ESTE EVENTO A SU CALENDARIO HABITUAL PINCHANDO Y SELECCIONANDO SU SERVIDOR DE CORREO HABITUAL (OUTLOOK, GOOGLE CALENDAR, ICAL APPLE): AQUÍ
E-mail:cofalicante@cofalicante.com
Teléfono:965123123
Fecha inicio:Jueves, 22 de abril de 2021
Lugar:Online
Tipo formación:Jornadas COFA
XXV JORNADAS INTERNACIONALES DE NUTRICIÓN PRÁCTICAJornadas organizadas por SEDCA (Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación)
Inscripción y más información en el siguiente enlace:
Descubre el programa científico de nuestro 25 aniversario (nutricionpractica.org)
A inscripción digital a las XXV Jornadas Internacionales de Nutrición Práctica y XIV Congreso Internacional de la SEDCA incluye el acceso completo a todas las conferencias, talleres y mesas redondas en streaming para poder disfrutar del congreso guardando las distancias desde tu hogar.
Las cuotas y tarifas reducidas serán válidas hasta el día 15 de marzo de 2021. A partir de entonces el precio de todas las entradas pasará a ser de 180€ (Tarifa General).
Sociedades colaboradoras: Ponte en contacto con tu sociedad para que, en caso de que sea colaboradora, te facilite el código de descuento.
Estudiantes: Aquellos estudiantes o grupos de estudiantes interesados en el congreso deberán enviar un correo a congreso.nutricion@sprim.com con una copia de la matrícula vigente. Una vez comprobada la documentación, se les facilitará un código de descuento que deberán aplicar en el formulario de inscripción.
Desempleados: Deberán enviar un correo a congreso.nutricion@sprim.com
IMPORTANTE: Si has enviado una comunicación, al menos uno de los autores debe inscribirse en el congreso.
En caso de inscribir a una persona ajena, hacer la inscripción y el pago a su nombre.
¿DÓNDE INCLUYO EL CÓDIGO DE DESCUENTO? Deberás incluirlo en la pasarela de pago (no al principio), justo en el momento en el que se te pregunte si tienes algún código de descuento.
Si necesitas realizar el pago por Trasnferencia bancaria, por favor, ponte en contacto con nosotros mandando un correo a congreso.nutricion@sprim.com
Recuerda que la inscripción no será válida hasta que hayamos comprobado que se ha realizado el pago correctamente.
E-mail:congreso.nutricion@sprim.com
Teléfono: 91 577 90 65
Fecha inicio:Martes, 20 de abril de 2021
Lugar:Online
Tipo formación:Jornadas externas
SESIÓN COFA. VACUNAS FRENTE A LA COVID-19: UN RETO A CONTRARRELOJ. 20 DE ABRIL. 15:00H / 16:00HTipos de vacunas Covid, medida de la eficacia e inmunidad tras vacunación.
CONTENIDOS:
COVID-19: Situación actual
Desarrollo de vacunas
Medida de eficacia en ensayos clínicos
Inmunidad tras la vacunación
Vacunas frente a COVID-19
Vacunas ARN
Vacunas víricas
Vacunas subunidades proteicas
Futuro de las vacunas
PONENTES:
Gemma Miralles Andreu y María Pomares Bernabéu
ENLACE DE CONEXIÓN: AQUÍ
PUEDE AGENDAR ESTE EVENTO A SU CALENDARIO HABITUAL PINCHANDO Y SELECCIONANDO SU SERVIDOR DE CORREO HABITUAL (OUTLOOK, GOOGLE CALENDAR, ICAL APPLE): AQUÍ
E-mail:cofalicante@cofalicante.com
Teléfono:965123123
Fecha inicio:Martes, 20 de abril de 2021
Lugar:Online
Tipo formación:Jornadas COFA
FARMACÉUTICOS SIN FRONTERAS. EL FARMACÉUTICO EN SALUD Y VULNERABILIDAD SOCIALEsta acción formativa responde a la necesidad de poder contar con profesionales sanitarios del sector farmacéutico que promuevan la mejora de la salud de los colectivos vulnerables poniendo en valor la colaboración de los ámbitos social y sanitario partiendo de la idea de que las causas de la salud y el bienestar no son un concepto aislado y tienen una génesis económica y social.
Fechas: 15 de abril – 15 de junio 2021
Dónde: Plataforma CDAF 2.0 de Farmacéuticos Sin Fronteras Dirección y Coordinación: Ángel Huélamo Villanueva Metodología docente: Online 50 horas
Orientación: Académica
Nº plazas: Limitadas. 50 plazas por ediciónObjetivo general: Mejorar la salud pública a nivel de los colectivos más vulnerables de nuestra sociedad mediante la promoción de la salud desde el ámbito de la farmacia.
Objetivo específico: Ofrecer al farmacéutico implicado en la atención sanitaria a colectivos vulnerables herramientas para la promoción de hábitos saludables desde el ámbito de la actividad del farmacéutico en acción social, mejorando con ello la salud pública de estos colectivos y por tanto de nuestra sociedad.Módulo 1: Vulnerabilidad Social
Módulo 2: Salud Pública en colectivos vulnerables
Módulo 3: Gestión de proyectos de acción social en el ámbito farmacéutico
Farmacéuticos Sin Fronteras de España
Carrera de San Jerónimo nº 16 4º Dcha. Telf.: 915213221 Fax 915212307 E-Mail: formacion@farmaceuticossinfronteras.org
Web: www.farmaceuticossinfronteras.orgE-mail:formacion@farmaceuticossinfronteras.org
Enlace:www.farmaceuticossinfronteras.org
Teléfono:915213221
Fax:915212307
Fecha inicio:Jueves, 15 de abril de 2021
Lugar:Online
Archivo:CursoFSVS2.pdf
Tipo formación:Cursos externos
SESIÓN CONGRAL. V JORNADA PROFESIONAL DE DISTRIBUCIÓN, “LA SOSTENIBILIDAD EN LA DISTRIBUCIÓN FARMACÉUTICA”.Jornada organizada por el Consejo General de Colegios Farmacéuticos, a través de la Vocalía Nacional de Farmacéuticos en la Distribución.
Los objetivos de esta formación pasan por mostrar la necesidad de que tanto el medicamento, como los productos sanitarios y las actividades de Distribución que están relacionadas, sean sostenibles; destacando la labor que las empresas de Distribución ya vienen realizando desde hace tiempo a este respecto. Entre todos, revisaremos la actualidad de la Distribución y las posibilidades de mejora en este ámbito.
Para cualquier adaptación o información adicional no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través del correo jornadadistribucion@redfarma.org
E-mail:jornadadistribucion@redfarma.org
Teléfono:914 312 560
Fecha inicio:Jueves, 15 de abril de 2021
Lugar:Online
Tipo formación:Jornadas externas
SESIÓN CONGRAL. Sesión Informativa sobre “Vacunas frente al Sars-CoV-2, actualización. Mecanismo de acción, respuesta inmunitariaSesión organizada por el Consejo General, a iniciativa de la Vocalía Nacional de Analistas Clínicos y orientada a COF, farmacéuticos colegiados, Médicos, Químicos y Biólogos.
Realizar una actualización de las Vacunas frente al virus SARS- CoV- 2, causante de la enfermedad COVID 19, sus diferentes mecanismos de acción, seguridad, eficacia, la respuesta inmunitaria que desarrollan, así como los ensayos clínicos actuales, las nuevas variantes etc.
Presentación y Moderación:
Marta García Collía, Vocal Nacional de Analistas ClínicosPonente:
Dra. Mª Luisa Villar Guimerans, Jefe del Servicio de Inmunología, Hospital universitario Ramón y Cajal de Madrid
Dr. Jesús Fortún Abete, Jefe de Sección del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital universitario Ramón y Cajal de MadridEnlace de conexión:
https://attendee.gotowebinar.com/register/4828916944877691660
E-mail:congral@redfarma.org
Teléfono:91 431 25 60
Fecha inicio:Miércoles, 14 de abril de 2021
Lugar:Online
Tipo formación:Jornadas externas