SESIÓN CONGRAL. ABORDAJE DEL TRASPLANTE DE ÓRGANO SÓLIDO. UN ENFOQUE MULTIDISCIPLINAR. 31 DE MAYO. 16:30H-18:30HFormación organizada por el Consejo General de Farmacéuticos.
Durante la sesión se abordarán los aspectos fundamentales sobre la donación de órganos y trasplantes en nuestro país, los aspectos que son críticos en la realización de un trasplante de órgano sólido, la farmacoterapia del trasplante, la importancia de la adherencia y de la continuidad asistencial entre el ámbito hospitalaria y el comunitario, así como la visión y necesidades de los pacientes trasplantados.
Presentación:
• Raquel Martínez, Secretaria General del Consejo General de Colegios Farmacéuticos
• Jordi de Dalmases, Vicepresidente del Consejo General de Colegios FarmacéuticosModeración:
• Héctor Castro, Farmacéutico comunitario de A Coruña
• Inmaculada Plasencia, Farmacéutica hospitalaria del Hospital Nuestra Señora de Candelaria de Santa Cruz de TenerifePonentes:
• Eduardo Miñambres, Coordinador médico de trasplantes en Cantabria Generalidades de la donación y trasplante de órganos en España. Aspectos críticos del trasplante de órgano sólido
• Ana Sangrador, Farmacéutica hospitalaria en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla
Farmacoterapia del trasplante, adherencia y continuidad asistencial de la atención farmacéutica
• María García, Vocal de Oficina de Farmacia del COF Tenerife
Estilos de vida saludables del paciente trasplantado• Rafael Rodríguez, Presidente de ALCER Galicia
Visión y necesidades del paciente trasplantado
• Ana Herranz, Vocal Nacional de Farmacia Hospitalaria
Presentación de la Guía farmacoterapéutica y de actuación farmacéutica en trasplante de órgano sólidoEnlace:https://attendee.gotowebinar.com/register/4023901826414084695
Fecha inicio:Miércoles, 31 de mayo de 2023
Lugar:Online
Tipo formación:Jornadas externas
Microbiota humana y salud. Universidad NebrijaLa formación tiene un carácter de aplicación clínica interprofesional, estando enfocado a farmacéuticos, enfermeras, médicos, nutricionistas, fisioterapeutas, psicólogos, profesionales de ciencia básica, etc.
La modulación de la microbiota es una estrategia respaldada por la evidencia científica con un enorme potencial en la promoción de la salud, la prevención de la enfermedad y la mejora de la calidad de vida en múltiples patologías, y esta formación se ha diseñado desde el firme convencimiento de que es posible mejorar los resultados de salud de las personas a través de ella.
La asistencia a la misma es posible en formato online o en formato híbrido (3 sesiones online y una presencial).
Información detallada e inscripciones: https://actos.nebrija.es/99589/detail/microbiota-humana-y-salud-formacion-continua-interprofesional-.html
Fecha inicio:Martes, 30 de mayo de 2023
Lugar:PRESENCIAL/ONLINE
Tipo formación:Cursos externos
JORNADAS CONGRAL Salidas Profesionales del FarmacéuticoFormaciones organizadas por el Consejo General de Colegios Farmacéuticos, a iniciativa de las Vocalías Nacionales
Días 29, 30 de mayo y 5, 7 de junio, de 16:00 a 18:00 horas. Ciclo de sesiones informativas “Salidas Profesionales del Farmacéutico”, dirigidas tanto a farmacéuticos colegiados en cualquier modalidad de ejercicio, a los que les pudiera resultar de interés, como a estudiantes de Farmacia.
Objetivos: Presentar las diferentes salidas profesionales a las que puede dedicarse un graduado de Farmacia e informar de las diferentes opciones de formación de postgrado disponibles y que puedan resultar de interés.
Presentador/moderador:
• Cristina Tiemblo Ferreté, Contadora del Consejo General de Colegios Farmacéuticos.
• Laura Martín Gutiérrez, Responsable del Área de Vocalías del Consejo General de Colegios Farmacéuticos.Ponentes:
• Sesión 1: 29 de mayo
- Oficina de farmacia – Guillermo Bagaría de Casanova. Vocal de Oficina de Farmacia del Col-legi de Farmacèutics de Barcelona.
- Dermofarmacia – Tomás Muret Ramón. Vocal Nacional de Dermofarmacia del Consejo General de Colegios Farmacéuticos.
• Sesión 2: 30 de mayo
- Alimentación – Aquilino García Perea. Vocal Nacional de Alimentación del Consejo General de Colegios Farmacéuticos.
- Óptica – Antonio Gálvez Fernández – Vocal de Óptica, Optometría y Audioprótesis del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid.
- Ortopedia – Mª Carmen Mijimolle Cuadrado – Vocal Nacional de Ortopedia del Consejo General de Colegios Farmacéuticos.Sesión 3: 5 de junio
- Hospital – Antonio Prieto Romero. Farmacéutico Interno Residente en el Hospital General Universitario Gregorio Marañón.
- Titulares - María Nieto Jiménez. Vocal de Salud Pública y Administración del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Sevilla.
- Analistas Clínicos – Pilar Marí Claramonte. Vocal Nacional de Analistas Clínicos del Consejo General de Colegios Farmacéuticos.
• Sesión 4: 7 de junio
- Industria – Jorge Vázquez Valcuende. Vocal Nacional de Industria del Consejo General de Colegios Farmacéuticos.
- Distribución farmacéutica – Juan del Río Ferreiro. Vocal Nacional de Distribución del Consejo General de Colegios Farmacéuticos.
- Docencia e investigación – Francisco Zaragozá García. Vocal Nacional de Docencia e Investigación del Consejo General de Colegios Farmacéuticos.E-mail:congral@redfarma.org
Fecha inicio:Lunes, 29 de mayo de 2023
Lugar:Online
Tipo formación:Jornadas externas
TALLER COFA: “ABORDAJE DE PATOLOGÍA URGENTE PARA FARMACÉUTICOS”. 23 DE MAYO. 09:00H-13:00H. PLAZAS COMPLETASSesión COFA organizada por la Vocalía de Atención Farmacéutica
PLAZAS COMPLETAS.
INSCRIPCIONES CERRADAS
INSCRIPCIÓN PRESENCIAL:
Colegiados 20 euros / No Colegiados 50 euros
Rellenar y firmar formulario web 11.SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN CURSO. AQUÍ
PONENTES:
María Díaz Gómez. Médica SAMU (SESCV – Alicante). Médica de Familia en IMED Levante
Juan A. Martín Barroso. Médico SAMU (SESCV – Alicante). Médico de Urgencias HU San Juan
OBJETIVO GENERAL:
Formación básica para el reconocimiento y actuación inicial y básica en situaciones urgentes o emergentes que pueden acaecer es su ámbito laboral cotidiano
Duración total de la formación 4 horas
Módulo Teórico: (Duración 2 horas):
Se hará hincapié en serie de OBJETIVOS ESPECIFICOS:
-Reconocimiento Parada Cardiorespiratoria ( PCR ) y manejo inicial estandarizado.
-Reconocimiento Obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño ( OVACE ) y manejo inicial.
-Reconocimiento precoz y atención inicial a patología urgente que se puedan presentar en una Farmacia Comunitaria (Mareo, dolor torácico, hipo/hiperglucemia, Pérdida de consciencia, sangrado abundante, anafilaxia, focalidad neurológica, etc).
-Criterios de derivación en descompensación de patología crónica (HTA, DM, etc).
-Realización de supuestos clínicos para fijar los conocimientos obtenidos en la parte teórica.
Módulo práctico: Se dividirá en 2 Talleres:
1.- RCP Básica y Básica con DESA ( adulto y pediátrica ).
2.- OVACE (Desobstrucción de la vía aérea superior y manejo de la misma). Manejo de paciente inconsciente y patologías tiempo dependiente. Urgencias menores.
Cada Taller tendrá una duración de 45-60 minutos aproximadamente y con un número máximo de 8-10 alumnos.
E-mail:cofalicante@cofalicante.com
Teléfono:965123123
Fecha inicio:Martes, 23 de mayo de 2023
Lugar:Sede COFA. SESIÓN PRESENCIAL
Tipo formación:Cursos COFA
JORNADA CONGRAL. TINNITUS, ¿POR QUÉ PITAN LOS OÍDOS?. 23 DE MAYO. 16:00H-17:30hJornada organizada a iniciativa de la Vocalía Nacional de Óptica Oftálmica y Acústica Audiométrica
Objetivo:
Durante la sesión se expondrá qué es el tinnitus, su epidemiología, causas, cómo diagnosticarlo y tratarlo y cuál es su abordaje desde la farmacia comunitaria
Participantes:
Presentadora:
Mª Isabel de Andrés Martín, Vocal Nacional de Óptica oftálmica y Acústica audiométrica del Consejo General de Colegios Farmacéuticos.
Ponentes:
Cristina Povedano Fernández, Médico especialista en Otorrinolaringología. Experta en voz y otorrinolaringología integrativa.
Candelaria I. Almenar Monterde, Vocal de Óptica y Audiometría del MICOF Valencia.La sesión se realizará a través de la herramienta “GoToWebinar” y los Colegios y farmacéuticos interesados podrán conectarse, previo registro a través del espacio habilitado para el webinar en Farmaceuticos.com, así como a través de la siguiente url: ENLACE DE CONEXIÓN
E-mail:congral@redfarma.org
Enlace:https://attendee.gotowebinar.com/register/1683600123008236128
Teléfono:(+34) 91 431 25 60
Fecha inicio:Martes, 23 de mayo de 2023
Lugar:Online
Tipo formación:Jornadas externas
CURSO DE ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL EN FARMACOTERAPIA Y DISPENSACIÓN DE MEDICAMENTOS VETERINARIOSCurso preparado por la Universidad CEU Cardenal Herrera
Este curso se puede hacer en modalidad online o presencial. El objetivo de este curso es dotar al profesional sanitario de los conocimientos sobre los fármacos más utilizados en veterinaria, para que pueda comprender y dispensar adecuadamente estos medicamentos a los propietarios de mascotas. Para los interesados, el curso ofrece un taller práctico de formulación que permiten integrar y aplicar el conocimiento teórico impartido preaviamente. Como verán en el programa y en los profesores, el curso tiene una duración de 2 semanas en horario de 16 a 20h y se imparte por 6 farmacéuticos y 10 veterinarios.
+ INFORMACIÓN AQUÍ:
Fecha inicio:Lunes, 15 de mayo de 2023
Lugar:PRESENCIAL / ONLINE
Tipo formación:Cursos externos
CURSO COFA ONLINE. 30 PREGUNTAS FRECUENTES AL DEPARTAMENTO DE FACTURACIÓN E INFORMACIÓN DEL MEDICAMENTO DEL COFA.Acreditación solicitada a la EVES.
1º edición del curso online gratuito COFA “Preguntas Frecuentes FACTURACIÓN/CIM”que se estará disponible desde el próximo 09 de mayo.
La metodología de esta formación es enteramente online,con contenidos revisados y actualizados en este 2023.
Formación basada en textos en formato PDF, con fichas temáticas y enlaces a las webs de referencia para la información.
Este curso está dirigida exclusivamente a colegiados y se ha solicitado acreditación de esta a la EVES.
Por otro lado, he de comentarle que el número de plazas está limitado a 200, tendrá una duración de 1 mes y dará comienzo el próximo 09 de mayo.
- FECHAS: 09 DE MAYO-09 DE JUNIO
- CURSO ONLINE.
- PLAZAS: 200.
- CIERRE PLAZO INSCRIPCIÓN: 08 DE MAYO
Objetivos:
Formar a los farmacéuticos y actualizar sus conocimientos en las áreas correspondientes a las consultas que realizan con más frecuencia al COFA.
Objetivos específicos:
El alumno obtendrá conocimientos actualizados respecto a los siguientes temas:
Normativa de prescripción y dispensación de Estupefacientes
Normativa de prescripción y dispensación de Psicótropos
Normativa de prescripción y dispensación de medicamentos Veterinarios a pacientes y a clínicas veterinarias
Normativa para el suministro de medicamentos a clínicas
Todos los aspectos relativos a dispensación y sustitución de medicamentos, productos sanitarios y demás productos farmacéuticos
Medicamentos que necesitan visado de inspección
Procedimiento para la dispensación de la receta electrónica privada
Proceso de dispensación de recetas electrónicas de otras Comunidades Autonómicas (interoperabilidad)
Proceso de facturación de los distintos tipos de recetas
Motivos principales de devolución de recetas facturadas.
INSCRIPCIÓN AL CURSO:
Acceso a formulario web de inscripción AQUÍ. (Formulario web 11)
Los colegiados interesados en este curso que tengan alguna duda sobre el contenido o la estructura del curso, pueden escribir a formacion@cofalicante.com
E-mail:cofalicante@cofalicante.com
Teléfono:965123123
Fecha inicio:Martes, 9 de mayo de 2023
Lugar:Online
Tipo formación:Cursos COFA
SESIÓN COFA. IMPORTANCIA DE LA FOTOPROTECCIÓN EN PACIENTES CON LUPUS. CAMPAÑA LUPUS 2023. 08 DE MAYO. 15:00-16:30H. PRESENCIAL/ONLINEJornada organizada por la Vocalía de Dermofarmacia
Importancia de la fotoprotección en pacientes con Lupus. Campaña de fotoprotección Lupus 2023.
Ponente: Paula Martin. Farmaceutica. Responsable de formación de La Roche Posay
Modera: Blanca Llácer. Vocal Dermofarmacia COFA
Contenido:
Importancia de la fotoprotección en pacientes con Lupus.
Explicación expectro solar
Importancia de los rayos UVA ultralargos, los más insidiosos y los más dañinos.
Tipos de piel paciente Lupus, como influye la radiación en las pieles mixtas y grasas.
Consejos que daríamos desde la oficina de farmacia a un paciente con Lupus.
Explicación solares que entran en la campaña.
Ruegos y preguntas
INSCRIPCIÓN PRESENCIAL:
Rellenar y firmar formulario web 11.SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN CURSO. AQUÍ
ACCESO ONLINE:
Para conectarte a la Sesión de manera online, aprieta en el siguiente enlace de conexión ENLACEE-mail:cofalicante@cofalicante.com
Teléfono:965123123
Fecha inicio:Lunes, 8 de mayo de 2023
Lugar:Sede COFA. SESIÓN PRESENCIAL
Tipo formación:Cursos COFA
SESIÓN COFA. ENTREGA MEDICACIÓN EN PROXIMIDAD. 02 DE MAYO. 15:30HJornada organizada por la Vocalía de Farmacia Hospitalaria
Sesión formativa COFA: Entrega de medicación en proximidad. Martes 2 de Mayo 15:30.
Formación gratuita subvencionada por el COFA
ONLINE / PRESENCIAL.
Ponente: Dña. Lara Peral Ballester. Farmacéutica Hospitalaria. Hospital General de Elche.
Moderador: D. Andrés Navarro. Vocal Hospital COFA.
PROGRAMA:
. Instrucción 6/2021. Plan Asistencial de Atención Farmacéutica Telemática (Pat)
-Dispensación en proximidad.
-Criterios de inclusión y priorización de pacientes.
. Logística y coordinación
INSCRIPCIÓN PRESENCIAL:
Acceso a formulario web de inscripción AQUÍ. (Formulario web 11)
ACCESO ONLINE SIN INSCRIPCIÓN:
Enlace de conexión a la formación AQUÍ
E-mail:comunicacion@cofalicante.com
Teléfono:965123123
Fecha inicio:Martes, 2 de mayo de 2023
Lugar:Sede COFA. SESIÓN PRESENCIAL Y ONLINE.
Tipo formación:Cursos COFA
SESIÓN COFA. GUÍA PARA EL ABORDAJE DE LA HTA POR EL FARMACÉUTICO COMUNITARIO EN EL ÁMBITO DE LA ATENCIÓN PRIMARIA. 26 DE ABRIL. 15:30H-16:30HJornada organizada por la Vocalía de Atención Farmacéutica del COFA en colaboración con SEFAC. Formación sin coste.
Sesión ONLINE/PRESENCIAL
FORMACIÓN SIN COSTE
Esta formación tratará de profundizar en este DOCUMENTO DE CONSENSO MULTIDISCIPLINAR, en esta GUÍA que ha editado SEFAC con el aval de las principales sociedades médicas: Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) y la Sociedad Española de Hipertensión arterial/Liga Española para la lucha contra la hipertensión arterial (SEH-Lehla). Por tanto:]Esta guía, supone el primer documento de consenso multidisciplinar para el abordaje de la HTA. el objetivo de la misma
El objetivo de esta guía es mejorar la prevención y el abordaje de la hipertensión arterial (HTA) desde las farmacias comunitarias, así como agilizar la coordinación y colaboración mediante el uso de protocolos de actuación comunes entre los profesionales sanitarios que tratan con pacientes con hipertensión arterial en el ámbito de la atención primaria.
Ponente:
Dña. Rosa Prats Mas. Dra en Farmacia / Coordinadora de grupos trabajo SEFAC / Farmacéutica comunitaria en Denia
Moderador:
D. Iván Qart. Vocal Atención Farmacéutica COFA
ACCESO FORMULARIO WEB INSCRIPCIÓN PRESENCIAL FORMACIÓN COFA AQUÍ (FORMULARIO WEB 11)
ENLACE CONEXIÓN AQUÍ
E-mail:cofalicante@cofalicante.com
Teléfono:965123123
Fecha inicio:Miércoles, 26 de abril de 2023
Lugar:Sede COFA. SESIÓN PRESENCIAL Y ONLINE.
Tipo formación:Cursos COFA