MESA REDONDA AFCV. SALUD Y PROTECCIÓN ANTE UNA EMERGENCIA: ¿LÍMITE 72 HORAS? EL CONSEJO FARMACÉUTICO. 20 DE MAYO. 15:30H. PRESENCIAL Y ONLINE. Organizada por el COFA y la Academia de Farmacia de la Comunidad Valenciana (AFCV), esta sesión reúne a expertos en farmacia militar, nutrición, salud pública y supervivencia.
Esta sesión reúne a expertos en farmacia militar, nutrición, salud pública y supervivencia para abordar:
-Tipos de emergencias y su impacto sanitario
-Alimentación e hidratación en los primeros 3 días
-Botiquines personales y asistencia básica sin personal médico
-Higiene y protección individual a bajo costeHora inicio: 15.30h (duración 60-90 min.)
Programa:
1.1.Presentación de la mesapor parte del Presidente de la Academia de Farmacia de la Comunidad Valenciana.Ilmo. Dr. D. Gerardo Stübing Martínez
1.2.Tipos de emergencias ante una catástrofe.Capitán Farmacéutico D. Bartolomé Mataix Martínez-Palafox.Jefe del Laboratorio Biológico Desplegable, Regimiento de Defensa NBQ "Valencia" Nº1.
Se describirán los principales tipos de situaciones de emergencia a las que pueden tener que enfrentarse la población en nuestro entorno geográfico, que pudieran afectar a la salud y seguridad de las personas.
1.3.Las necesidades nutricionales en una situación de emergencia. Ilmo. Dr. D. José Miguel Soriano del Castillo.Académico. Profesor Titular del Área de Nutrición y Bromatología del Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Valencia.
Se describirán las necesidades básicas en cuanto a nutrición (incluyendo hidratación) en las primeras 72 horas de una catástrofe. Con especial referencia a qué alimentos y líquidos son los adecuados para afrontar esta situación.
1.4.Medicamentos y productos sanitarios en situación de emergencia.Teniente Coronel Farmacéutico Ilmo. Sr. D. José Fernando López Ramírez.Académico.Jefe de la FARMET Jaime I, Bétera - Valencia
Se expondrán los aspectos fundamentales a tener en cuenta para una atención sanitaria cuando no hay médico u otro sanitario disponible en una inmediata situación de emergencia. Haciendo hincapié en la preparación de un botiquín individual para poder aplicar los primeros auxilios, minimizar los riesgos de enfermedades y/o tratar de manera sencilla, pero efectiva heridas, lesiones, fracturas, quemaduras, etc.
1.5.Actuación inmediata ante la emergencia: higiene y protección. Cómo han de ser mis equipos para emergencia. Ilmo. Dr. D. José María Esteban Fernández.Académico. Cuerpo de Farmacéuticos de Sanidad Nacional. Consultor y formador en técnicas de supervivencia extrema.
Se propondrán modelos basados en las presentaciones de los ponentes anteriores, sobre la actuación inmediata ante la emergencia. Así como el equipo que se debe disponer tanto en casa, como portátil, para poder enfrentarse a la emergencia en sus aspectos de higiene, sanitarios y de protección individual, durante las primeras 72 horas. A un costo razonable.
1.6.Preguntas de los asistentes
1.7.Cierre del acto. Presidente de la Academia de Farmacia de la Comunidad Valenciana y Presidente Colegio Oficial Farmacéuticos de Alicante.
Objetivo:
Concienciara la población sobre la importancia de estar preparados ante situaciones de emergencia.
Proporcionar conocimientos prácticos desde el ámbito farmacéutico, sanitario y nutricional que pueden marcar la diferencia en las primeras 72 horas tras una catástrofe.
Fomentar la cultura de la autoprotección, el autocuidado y la prevención.
Ofrecer herramientas accesiblespara todas las personas, independientemente de su formación previa, enfocadas en la salud y la protección personal.
INSCRIPCIÓN COLEGIADOS AQUÍ
Jornada sin coste para colegiados COFA.
E-mail:cofalicante@cofalicante.com
Teléfono:965123123
Fecha:Desde el Martes, 20 de mayo de 2025 hasta el Martes, 20 de mayo de 2025
Plazo:Desde el Miércoles, 7 de mayo de 2025 hasta el Miércoles, 21 de mayo de 2025
Lugar:Sede COFA. SESIÓN PRESENCIAL Y ONLINE.