Jornadas externas

(Sin definir)
(Sin definir)
  • SESIÓN COFA. APLICACIONES DEL ÁCIDO HIALURÓNICO EN DERMOFARMACIA. 25 DE ENERO. 14:00h-15:15h. PRESENCIAL Y ONLINESesión formativa organizada por la Vocalía de Dermofarmacia en colaboración con Laboratorios Lavigor. Al finalizar la formación se servirá un vino de honor.

    En esta sesión se profundizará en uno de los activos de mayor interés en la actualidad dentro de la Dermofarmacia: el Ácido Hialurónico. Se trata de un un polímero lineal de ácido glucurónico y N-acetil glucosamina que somos capaces de sintetizar de forma endógena y es uno de los componentes más importantes de la matriz extracelular de nuestra piel.

    El interés por este ingrediente ha aumentado considerablemente a medida que se ha ido descubriendo su papel en los tejidos en los que se encuentra: higroscópico, antiinflamatorio, antiedematoso, antioxidante, bacteriostático, biocompatible o no antigénico son solo algunas de sus propiedades y sus posibilidades en el campo de la medicina y de la farmacia que en los últimos años han ido en aumento.

    Algunas de estas características son muy relevantes en formulaciones de dermofarmacéuticas, ya sea como mono componente o en asociación con otros activos: péptidos, cannabinoides, antioxidantes, etc.

    Desde 1996 se emplea en cosmética por sus propiedades hidratantes, su capacidad para aumentar la permanencia en la piel de otros activos e incluso su papel protector frente a la radiación UV.

    Esta formación pretende hacer un recorrido sobre las posibilidades actuales del manejo de este polímero en el terreno de la Dermofarmacia basándose en la evidencia científica que demuestra su eficacia a día de hoy.

    PONENTE: Dr. D. José Julio Robles Gardeazabal. Médico y Farmacéutico.

    MODERADOR: Dña. Blanca Llácer. Vocal Dermofarmacia COFA.

    Hoja de inscripción AQUÍ

    Enlace de conexión AQUÍ

    Teléfono:965123123

    Fecha inicio:Miércoles, 25 de enero de 2023

    Lugar:Sede COFA

    Tipo formación:Jornadas COFA

  • CURSO CONGRAL “Uso terapéutico del Cannabis y derivados”.El Consejo General, atendiendo a los cambios legislativos planteados en nuestro país sobre el uso terapéutico del cannabis, y respondiendo a la necesidad de formación e información sobre este tema para los farmacéuticos de España, ha planteado un curso sobre “Uso terapéutico del Cannabis y derivados”. El material de la actividad formativa se complementará con las novedades legislativas que pueda haber al respecto.

    El curso, que se compone de 5 capítulos, tiene una duración estimada de 20 horas y se celebrará en 3 ediciones, la primera de las cuales se inicia el próximo 16 de enero y finaliza el 20 de marzo de 2023. Como para el resto de las actividades formativas, se ha solicitado la acreditación para el mismo a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid.  


    Los objetivos de este curso son actualizar el conocimiento sobre la farmacología del cannabis y sus potenciales usos terapéuticos, conocer el marco, tanto legal como social, en que se emplea en nuestro país actualmente y describir la aportación que el farmacéutico, como profesional, puede hacer a la optimización del uso terapéutico del cannabis y sus derivados.


    La inscripción al curso se encuentra disponible en Farmaceuticos.com.

    Teléfono:91 431 25 60

    Fecha inicio:Lunes, 16 de enero de 2023

    Lugar:Online

    Tipo formación:Cursos externos

  • SESIÓN COFA. INVESTIGACIÓN CLÍNICA Y EL PAPEL CLAVE DEL FARMACÉUTICO. 16 DE ENERO 15.30-16.30H. PRESENCIAL Y ONLINE Sesión COFA coordinada desde la Vocalía de Industria.

    El área de ensayos clínicos es una faceta profesional que los farmacéuticos podemos ocupar y es relativamente desconocida. Con esta formación se pretender visibilizar el papel del farmacéutico dentro de las distintas posiciones.

    Se explicará el día a día de un coordinador de ensayos clínicos dentro del ámbito hospitalario, y el rol del monitor de ensayos clínicos dentro de la industria farmacéutica y cómo acceder a estos roles tan interesantes. 

    PONENTES:

    D. Arturo del Caño: Clinical Study Manager.

    Dña. Raquel Ajo Ferrer: Coordinadora Ensayos. Servicio Cardiología Hospital General Universitario Dr. Balmis/ISABIAL

    MODERACIÓN:

    Dña. Flavia Hernández: Vocal Sección Industria COFA.

     

    Hoja de inscripción AQUÍ

    Enlace de conexión AQUÍ.

     

    PROGRAMA/CONTENIDOS:

    Raquel Ajo:

    ¿Qué es un ensayo clínico? Diferencias con estudios observacionales. 

    Definición de coordinador/a de EECC y funciones. 

    Formación requerida para un coordinador/a de EECC. 

    Funciones de un/a coordinador de ensayos clínicos. 

    Importancia del rol de los/as farmacéuticos/as como coordinadores/as de EECC. 

     

    Arturo Caño:

    Ensayo clínico: fases del desarrollo de un fármaco

    Acceso a la carrera de ensayos clínicos en la industria farmacéutica: roles y sus funciones

    ¿Qué hacemos? Día a día desde que se inicia un ensayo

    Investigación clínica en España: relevancia y estado actual

    Teléfono:965123123

    Fecha inicio:Lunes, 16 de enero de 2023

    Lugar:Online y Presencial

    Tipo formación:Jornadas COFA

  • CURSO HAZADHERENCIA: SERVICIO DE ADHERENCIA TERAPÉUTICA A PACIENTES CON ENFERMEDADES CRÓNICASHazAdherencia es la próxima Acción de HazFarma. HazFarma es una iniciativa del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, con la colaboración de Laboratorios Cinfa, centrada en las claves para el desarrollo de Servicios Profesionales Farmacéuticos Asistenciales. HazAdherencia girará en torno al Servicio Profesional Farmacéutico Asistencial de Adherencia Terapeútica a pacientes con patologías crónicas altamente prevalentes como son la hipertensión arterial, la diabetes o la dislipemia.

    + INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN AQUÍ

    Fecha inicio:Lunes, 9 de enero de 2023

    Lugar:ONLINE

    Tipo formación:Cursos externos

  • X JORNADA CODINUCOVAAlimentando Sistemas. Objetivos para una Nutrición S.

    Los días 18 y 19 de noviembre en el Centro de Innovación Las Naves. Se hablará de los objetivos para una nutrición saludable, sostenible y segura.

    ¿Por qué saludable? Porque está en el ADN de lo que somos.

    ¿Por qué sostenible? Porque somos la profesión sanitaria clave para lograr revertir una situación sanitaria, social y climática que a todo el mundo le parece límite.

    ¿Por qué segura? Porque hemos vivido dos años donde la higiene y la salubridad han ganado relevancia.

    Todo ello, con la vista puesta en la innovación y en los proyectos que construyen el futuro de nuestro colectivo. Aprendiendo a transmitir hasta dónde vamos a llegar, pero también a escuchar qué hace falta para lograrlo.

    Y, sobre todo, cubriendo la necesidad de reunirnos para celebrarnos.

    Desde el CODiNuCoVa te invitan a la X Jornada “Alimentando Sistemas: Objetivos para una Nutrición S”

    + INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN AQUÍ

    Enlace:https://jornadascodinucova.com/

    Teléfono:96 205 85 05

    Fecha inicio:Viernes, 18 de noviembre de 2022

    Lugar:Carrer de Joan Verdeguer, 16, 46024 València, Valencia

    Tipo formación:Jornadas COFA

  • II EDICIÓN. TÍTULO ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN EL USO DE CANNABIS Y DERIVADOS CANNABINOIDES La propuesta de este Título de Especialista Universitario se fundamenta en aclarar desde el punto de vista académico y científico el papel “dual” que tienen los derivados cannabinoides como “drogas recreativas” o como fármacos con actividad terapéutica potencial o probada.

    + INFORMACIÓN Y RESERVA DE PLAZAS AQUÍ

    Fecha inicio:Lunes, 7 de noviembre de 2022

    Lugar:Online

    Tipo formación:Cursos externos

  • Master en Direccion de Sistemas y TIC para la Salud y en Digitalización Sanitaria El Ministerio de Sanidad, el Instituto de Salud Carlos III y la Sociedad Española de Informática de la Salud ofrecen al sector sanitario el Master en Direccion de Sistemas y TIC para la Salud y en Digitalización Sanitaria a través la Escuela Nacional de Sanidad.

    Dirigido a perfiles sanitarios y tecnológicos, conscientes de la importancia y necesidad que hoy tiene para el sistema sanitario el que los profesionales que se encuentran realizando funciones de sistemas y tecnologías de la información tengan el más alto nivel de conocimientos posibles.

    Es un Máster de carácter profesional, que se certifica como un título propio de la Escuela Nacional de Sanidad, institución reconocida tanto a nivel nacional como internacional, con una larga trayectoria y pionera en formación específica sanitaria en muchos campos del conocimiento. Participan en las actividades docentes más de 100 profesionales de alta cualificación y experiencia, procedentes de las diferentes organizaciones que conforman la Administración General del Estado, el Sistema Nacional de Salud, la sanidad privada y la industria.


    El Máster tiene un año de duración, comenzando en noviembre de 2022 y finalizando en octubre de 2023. Se compone de 32 temas que es necesario superar y un trabajo de fin de Máster. Su seguimiento se lleva a cabo eminentemente en formato virtual salvo dos días al mes de clases presenciales que también pueden seguirse on line.


    El coste oficial de la matrícula del Máster es de 7000€, pero los profesionales del Sistema Nacional de Salud disponen de un descuento de 3500€, siendo posible abonar la matrícula en dos plazos. En nuestro caso hemos habilitado unas becas de 2000€ para socios de la SEIS, que asignamos por orden de solicitud.

    El plazo de matriculación finaliza el próximo 15 de octubre.

    DESCARGA PROGRAMA Y + INFORMACIÓN

    Enlace:www.seis.es

    Teléfono:91 388 94 78

    Fecha inicio:Martes, 1 de noviembre de 2022

    Tipo formación:Másteres on-line

  • CURSO CONGRAL. ABORDAJE CONJUNTO DE LA HIDRADENITIS SUPURATIVA.Curso CONGRAL que forma parte del Programa MEDyFAR, co-organizado entre el Consejo General de Colegios Farmacéuticos y la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (SemFYC).

    El curso, consta de 6 horas lectivas y ha sido acreditado con 0,9 créditos de formación continuada.
    La inscripción la puedes realizar aquí y es totalmente gratuita para farmacéuticos colegiados.
    Más información sobre esta actividad formativa, visitando la web de Farmacéuticos.com.

    Objetivos:

    El objetivo del programa formativo MEDyFAR es promover la colaboración interprofesional de médicos y farmacéuticos en la atención al paciente, y en definitiva mejorar la salud de los ciudadanos mediante el planteamiento de actividades formativas que permiten la revisión conjunta.

    • Conocer la epidemiología, evolución e impacto en la calidad de vida de los pacientes de la hidradenitis supurativa.
    • Conocer los criterios diagnósticos, de estadificación de casos, el diagnóstico diferencia y los criterios de derivación de farmacia comunitaria a medicina de familia y de ésta al especialista en dermatología.
    • Actualizar el conocimiento sobre el manejo terapéutico de la HS revisando el manejo adecuado de los fármacos.
    • Aprender a evidenciar los aspectos en que se puede llevar una acción coordinada entre todos los profesionales sanitarios y lo que no se debe hacer ante el paciente con HS.
    • Recordar los consejos de salud al paciente con HS.
    • Conocer los falsos mitos acerca de la HS que pueden retrasar el diagnóstico y con ello la insaturación de un tratamiento adecuado.

    Más características

    El curso se somete a evaluación por la Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries – Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud, que le asigna un número de créditos de formación continuada, de acuerdo con criterios de calidad y pertinencia de la actividad.

    Actividad de 6 horas lectivas acreditada con 0,9 créditos de formación continuada por el Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries – Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud (Exp. num. 09/033190-MD).

     

    Enlace:www.farmaceuticos.com

    Teléfono:(+34) 91 431 25 60

    Fecha inicio:Lunes, 17 de octubre de 2022

    Lugar:Moodle

    Tipo formación:Cursos externos

  • MASTER EN GESTIÓN DE LA OFICINA DE FARMACIAEl MGOF proporciona los conocimientos en finanzas, gestión de personas y marketing, en las grandes áreas que engloban la gestión de la empresa y proporciona las herramientas necesarias para hacer el análisis de oportunidades, tomar decisiones y aplicar las habilidades clave en la dirección de la farmacia.

    Toda la información e inscripcón AQUÍ

    Enlace:https://farmaceutics.cofb.net/documents/10186/8137487/CataalegMGOF2021-2022CAST.PDF/e30a8547-bfb4-4a80-a012-174962e6cb1b

    Teléfono: 93 2440710, ext. 2

    Fecha inicio:Martes, 4 de octubre de 2022

    Lugar:PRESENCIAL / ONLINE

    Tipo formación:Másteres on-line

  • CURSO NUEVOS HORIZONTES EN MEDICAL DEVICES

    El curso dispone de:

    - Certificado de acreditación científico sanitara de la SVFH

    - Aval de Calidad y garantía de la SEFH

    - Sello Fenin de la Federación de española de empresas de tecnología sanitaria

    - Solicitada acreditación del EVES

    La inscripción se debe realizar en la web del curso https://productosanitario.farmaformacio.com/

    Para más información contactar con info@farmaformacio.com y teléfono 626088737

    INFORMACIÓN COMPLETA DEL CURSO AQUÍ

    Enlace:https://productosanitario.farmaformacio.com/

    Teléfono:626088737

    Fecha inicio:Miércoles, 29 de junio de 2022

    Lugar:Online

    Tipo formación:Cursos externos