WEBINAR NORMATIVA VIGENTE EN MATERIA DE PISCINAS. 21 DE JUNIO. 15:30H-16:30H. ONLINEFormación organizada con el objetivo de actualizar, con la llegada del verano, los conocimientos de los farmacéuticos sobre el ámbito de la gestión sanitaria de las piscinas, haciendo hincapié en la normativa vigente
En este webinar se abordarán temas como las generalidades de las piscinas, los productos de tratamiento, los requisitos establecidos en la normativa vigente, los usuarios de las piscinas, los riesgos para la salud, la importancia de la seguridad, la vigilancia sanitaria, límites legales a prueba de la tendencia “Swimmy” y tendencias actuales.
El plazo de inscripción termina el 20 de junio de 2023 a las 14:00.
Acceso a formulario web de inscripción AQUÍ. (Formulario web 11). Una vez confirmada la inscripción se le informará de los pasos a seguir para conectarse
OBJETIVOS
La llegada del verano pone de manifiesto la necesidad de actualizar a nuestros farmacéuticos en el ámbito de la gestión sanitaria de las piscinas, haciendo hincapié en la normativa vigente.
PONENTES
Manuel S. Gaya Sancho. Licenciado en Farmacia. Farmacéutico de Salud Pública en Sanidad Ambiental y Salud Laboral
PROGRAMA
- Generalidades de las piscinas
- Productos de tratamiento
- Requisitos establecidos en la normativa vigente
- Usuarios de las piscinas
- Riesgos para la salud
- La importancia de la seguridad
- Vigilancia sanitaria
- "Swimmy". Límites legales a prueba
- Tendencias actuales
- Ruegos y preguntas
E-mail:cofalicante@cofalicante.com
Teléfono:965123123
Fecha inicio:Miércoles, 21 de junio de 2023
Lugar:Online
Tipo formación:Jornadas COFA
WEBINAR ALTAS TEMPERATURAS Y OLAS DE CALOR. 19 DE JUNIO. 13:00H-14:00H. ONLINEFormación organizada con el objetivo de formar a los farmacéuticos, prepararlos y capacitarlos para impartir una adecuada educación sanitaria en materia de altas temperaturas y olas de calor.
En él, se abordarán temas como el cambio climático y altas temperaturas; altas temperaturas y salud; recomendaciones y consejos a la población ante episodios de altas temperaturas; y el Programa de Prevención y Atención a los Problemas de Salud derivados de las Altas Temperaturas en el ámbito de la Comunidad Valenciana.
El plazo de inscripción termina el 16 de junio de 2023 a las 14 h.
Acceso a formulario web de inscripción AQUÍ. (Formulario web 11). Una vez confirmada la inscripción se le informará de los pasos a seguir para conectarse
OBJETIVO
Las altas temperaturas registradas durante los últimos veranos en la Comunidad Valenciana, ponen de manifiesto la necesidad de formar a nuestros farmacéuticos al respecto; así estarán preparados y capacitados para impartir una adecuada educación sanitaria en materia de altas temperaturas y olas de calor.
PONENTE
M. Amparo Buendía Fuentes. Licenciada en Farmacia. Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos por la Universidad de Valencia. Máster en Salud Pública. Máster en Calidad y Seguridad Alimentaria. Actualmente ejerce como Farmacéutica de Salud Pública en la Unidad de Sanidad Ambiental.
Blanca Gómez Correcher. Licenciada en Farmacia. Posgrado por la Universidad de Valencia en Investigación y Uso Racional del Medicamento. Máster en Calidad y Seguridad Alimentaria. Actualmente ejerce como Farmacéutica de Salud Pública en la Unidad de Sanidad Ambiental
PROGRAMA
- Cambio climático y altas temperaturas
- Altas temperaturas y salud
- Recomendaciones y consejos a la población ante episodios de altas temperaturas
- Programa de Prevención y Atención a los Problemas de Salud derivados de las Altas Temperaturas en el ámbito de la Comunidad Valenciana.
E-mail:cofalicante@cofalicante.com
Teléfono:965123123
Fecha inicio:Lunes, 19 de junio de 2023
Lugar:Online
Tipo formación:Jornadas COFA
SESIÓN CONGRAL. "CÓMO APRENDER A PREVENIR LAS ENFERMEDADES DEL VIAJERO". 19/06. 15:30H-17:00HEl Consejo General de Colegios Farmacéuticos, a iniciativa de la Vocalía Nacional de Analistas Clínicos y la Vocalía Nacional de Oficina de Farmacia, va a celebrar una nueva sesión formativa denominada “Cómo aprender a prevenir las enfermedades del viajero”, dirigida a farmacéuticos
Objetivo: Dar a conocer las principales enfermedades y problemas de salud relacionados con el turismo y la exposición a patógenos a los que se puede ser más susceptible. Y explicar las principales medidas preventivas, recomendaciones y consejos para hacer del viaje una experiencia sin riesgos microbiológicos.
Participantes:
Pilar Marí Claramonte, Vocal Nacional de Farmacéuticos Analistas Clínicos.
Juan Enrique Garrido Olmedo, Vocal Nacional de Farmacéuticos de Oficina de Farmacia.
Ponentes:
• Miriam Albert Hernández, Farmacéutica Especialista en Microbiología y Parasitología Clínica.
• Rosario Cáceres Fernández-Bolaños, Colegio Oficial de Farmacéuticos de Sevilla. Junta Directiva de la Asociación Española de Vacunología.La sesión se realizará a través de la herramienta “GoToWebinar” y los Colegios y farmacéuticos interesados podrán conectarse a través de la siguiente url: ENLACE
E-mail:congral@redfarma.org
Enlace:https://attendee.gotowebinar.com/register/7210518521744097109
Teléfono:(+34) 91 431 25 60
Fecha inicio:Lunes, 19 de junio de 2023
Lugar:Online
Tipo formación:Jornadas externas
SESIÓN COFA. QUERATOSIS ACTÍNICA. UN PASO MÁS DE LA FOTOPROTECCIÓN, LA FOTOREPARACIÓN, 12 DE JUNIO. 15:00H-16:30HSesión organizada por la Vocalía de Dermofarmacia del COFA y Laboratorios La Roche-Posay
Sesión presencial y online sin cargo
Contenido:
Efectos biológicos de la radiación solar: más allá de la quemadura
Alteraciones en el ADN
Mecanismos de reparación
Queratosis actínica
Aspectos generales: Queratosis actínica y campo de cancerización
Signos clínicos
Diagnóstico y tratamientos médicos
De la fotoprotección a la fotorreparación
El papel de la niacinamida en fotorreparación
Formulación de un fotorreparador
Características
Estudios de eficacia
Indicaciones y protocolos de tratamiento
Ponente: Paula Martín. Farmacéutica. Responsable de formación de La Roche Posay
Modera: Blanca Llácer. Vocal Dermofarmacia COFA
Para inscripción PRESENCIAL: Cumplimente el Formulario web 11. Enlace AQUÍ
Para conexión ONLINE: ENLACE CONEXIÓN ONLINE
E-mail:cofalicante@cofalicante.com
Teléfono:965123123
Fecha inicio:Lunes, 12 de junio de 2023
Lugar:Sesión MIXTA. (Presencial / Online)
Tipo formación:Jornadas COFA
1º Congreso Socfic de Farmacia Comunitaria Iberoamericana. Barcelona, 9-10 junio.La farmacia comunitaria esencial en el sistema sanitario.
1 Congreso Socfic de Farmacia Iberoamericana Comunitaria. Enlace web https://www.congresosocfic.com/
21 sesiones científicas, 4 mesas de debate, premios a comunicaciones y más de 30 entidades colaboradoras.
Enlace:https://www.congresosocfic.com/
Fecha inicio:Viernes, 9 de junio de 2023
Lugar:World Trade Center. Barcelona
Tipo formación:Congresos
JORNADAS NACIONALES DERMOFARMACIA. 8 DE JUNIO 2023El próximo 8 de Junio de 2023 tendrá lugar en Madrid la 6ª Edición de MásDermo, la Jornada Nacional de Dermofarmacia que organiza el Consejo General de Colegios Farmacéuticos a través de la Vocalía Nacional de Farmacéuticos en la Dermofarmacia.
MásDermo es la gran cita de la Dermofarmacia que va creciendo año a tras año y que en esta ocasión reunirá a cerca de 1.000 profesionales sanitarios que abordarán las últimas novedades en este ámbito y que permite a los asistentes actualizar sus conocimientos para mejorar la atención al paciente.
Enlace web: AQUÍ
Dossier y Programa Científica AQUÍ
Inscripciones AQUÍ
Puedes tener acceso a toda la info en el espacio correspondiente de www.farmaceuticos.com
E-mail:congral@redfarma.org
Teléfono:91 431 25 60
Fecha inicio:Jueves, 8 de junio de 2023
Lugar:Centro de Convenciones Norte IFEMA
Tipo formación:Jornadas externas
JORNADA INFORMATIVA SOBRE RECURSOS PARA MUJERES EN RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL. 10:00h-12:00hjornada informativa sobre RECURSOS PARA MUJERES EN RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL,
Organizado por esta Unidad de Violencia en colaboración con Cruz Roja y Nova Feina, que se celebrará el próximo jueves, 8 de junio en el Salón de Actos de Cruz Roja (Alicante), Glorieta de la Solidaridad, 1.
Para inscribirse, pinche sobre el enlace siguiente o sobre el cartel: https://forms.office.com/e/NUuUNdzmKj
Fecha inicio:Jueves, 8 de junio de 2023
Lugar:Salón de Actos de Cruz Roja (Alicante), Glorieta de la Solidaridad, 1.
Tipo formación:Jornadas externas
SESIÓN CONGRAL. ABORDAJE DEL TRASPLANTE DE ÓRGANO SÓLIDO. UN ENFOQUE MULTIDISCIPLINAR. 31 DE MAYO. 16:30H-18:30HFormación organizada por el Consejo General de Farmacéuticos.
Durante la sesión se abordarán los aspectos fundamentales sobre la donación de órganos y trasplantes en nuestro país, los aspectos que son críticos en la realización de un trasplante de órgano sólido, la farmacoterapia del trasplante, la importancia de la adherencia y de la continuidad asistencial entre el ámbito hospitalaria y el comunitario, así como la visión y necesidades de los pacientes trasplantados.
Presentación:
• Raquel Martínez, Secretaria General del Consejo General de Colegios Farmacéuticos
• Jordi de Dalmases, Vicepresidente del Consejo General de Colegios FarmacéuticosModeración:
• Héctor Castro, Farmacéutico comunitario de A Coruña
• Inmaculada Plasencia, Farmacéutica hospitalaria del Hospital Nuestra Señora de Candelaria de Santa Cruz de TenerifePonentes:
• Eduardo Miñambres, Coordinador médico de trasplantes en Cantabria Generalidades de la donación y trasplante de órganos en España. Aspectos críticos del trasplante de órgano sólido
• Ana Sangrador, Farmacéutica hospitalaria en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla
Farmacoterapia del trasplante, adherencia y continuidad asistencial de la atención farmacéutica
• María García, Vocal de Oficina de Farmacia del COF Tenerife
Estilos de vida saludables del paciente trasplantado• Rafael Rodríguez, Presidente de ALCER Galicia
Visión y necesidades del paciente trasplantado
• Ana Herranz, Vocal Nacional de Farmacia Hospitalaria
Presentación de la Guía farmacoterapéutica y de actuación farmacéutica en trasplante de órgano sólidoEnlace:https://attendee.gotowebinar.com/register/4023901826414084695
Fecha inicio:Miércoles, 31 de mayo de 2023
Lugar:Online
Tipo formación:Jornadas externas
Microbiota humana y salud. Universidad NebrijaLa formación tiene un carácter de aplicación clínica interprofesional, estando enfocado a farmacéuticos, enfermeras, médicos, nutricionistas, fisioterapeutas, psicólogos, profesionales de ciencia básica, etc.
La modulación de la microbiota es una estrategia respaldada por la evidencia científica con un enorme potencial en la promoción de la salud, la prevención de la enfermedad y la mejora de la calidad de vida en múltiples patologías, y esta formación se ha diseñado desde el firme convencimiento de que es posible mejorar los resultados de salud de las personas a través de ella.
La asistencia a la misma es posible en formato online o en formato híbrido (3 sesiones online y una presencial).
Información detallada e inscripciones: https://actos.nebrija.es/99589/detail/microbiota-humana-y-salud-formacion-continua-interprofesional-.html
Fecha inicio:Martes, 30 de mayo de 2023
Lugar:PRESENCIAL/ONLINE
Tipo formación:Cursos externos
JORNADAS CONGRAL Salidas Profesionales del FarmacéuticoFormaciones organizadas por el Consejo General de Colegios Farmacéuticos, a iniciativa de las Vocalías Nacionales
Días 29, 30 de mayo y 5, 7 de junio, de 16:00 a 18:00 horas. Ciclo de sesiones informativas “Salidas Profesionales del Farmacéutico”, dirigidas tanto a farmacéuticos colegiados en cualquier modalidad de ejercicio, a los que les pudiera resultar de interés, como a estudiantes de Farmacia.
Objetivos: Presentar las diferentes salidas profesionales a las que puede dedicarse un graduado de Farmacia e informar de las diferentes opciones de formación de postgrado disponibles y que puedan resultar de interés.
Presentador/moderador:
• Cristina Tiemblo Ferreté, Contadora del Consejo General de Colegios Farmacéuticos.
• Laura Martín Gutiérrez, Responsable del Área de Vocalías del Consejo General de Colegios Farmacéuticos.Ponentes:
• Sesión 1: 29 de mayo
- Oficina de farmacia – Guillermo Bagaría de Casanova. Vocal de Oficina de Farmacia del Col-legi de Farmacèutics de Barcelona.
- Dermofarmacia – Tomás Muret Ramón. Vocal Nacional de Dermofarmacia del Consejo General de Colegios Farmacéuticos.
• Sesión 2: 30 de mayo
- Alimentación – Aquilino García Perea. Vocal Nacional de Alimentación del Consejo General de Colegios Farmacéuticos.
- Óptica – Antonio Gálvez Fernández – Vocal de Óptica, Optometría y Audioprótesis del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid.
- Ortopedia – Mª Carmen Mijimolle Cuadrado – Vocal Nacional de Ortopedia del Consejo General de Colegios Farmacéuticos.Sesión 3: 5 de junio
- Hospital – Antonio Prieto Romero. Farmacéutico Interno Residente en el Hospital General Universitario Gregorio Marañón.
- Titulares - María Nieto Jiménez. Vocal de Salud Pública y Administración del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Sevilla.
- Analistas Clínicos – Pilar Marí Claramonte. Vocal Nacional de Analistas Clínicos del Consejo General de Colegios Farmacéuticos.
• Sesión 4: 7 de junio
- Industria – Jorge Vázquez Valcuende. Vocal Nacional de Industria del Consejo General de Colegios Farmacéuticos.
- Distribución farmacéutica – Juan del Río Ferreiro. Vocal Nacional de Distribución del Consejo General de Colegios Farmacéuticos.
- Docencia e investigación – Francisco Zaragozá García. Vocal Nacional de Docencia e Investigación del Consejo General de Colegios Farmacéuticos.E-mail:congral@redfarma.org
Fecha inicio:Lunes, 29 de mayo de 2023
Lugar:Online
Tipo formación:Jornadas externas