Formación

(Sin definir)
(Sin definir)
  • IV ONCOCONGRESO NACIONAL "ALICANTE CONTRA EL CÁNCER". 15 DE NOVIEMBRECongreso organizado por la Asociación "Alicante Para la Lucha Contra El Cáncer"

    "IV Oncocongreso Nacional Alicante Contra el Cáncer"es un encuentro de referencia en el ámbito oncológico que tendrá lugar el próximo Sábado 15 de Noviembre del presente, en el "Palacio de Congresos del Colegio de Médicos de Alicante".

    Duración: (9:00 a 19:00 horas) 

    Este congreso reunirá a profesionales, pacientes, familiares, y voluntarios para compartir los últimos avances en investigación, prevención y tratamiento del cáncer, así como experiencias y testimonios que inspiran nuestra labor diaria.

    PROGRAMA AQUÍ

    Inscripción gratuita:
    Puede reservar su plaza e informarse sobre el programa completo en nuestra web:
    www.alicantecontraelcancer.es

     

    Enlace:www.alicantecontraelcancer.es

    Fecha inicio:Sábado, 15 de noviembre de 2025

    Lugar:Palacio de Congresos del Colegio de Médicos de Alicante

    Tipo formación:Congresos

  • II CONGRESO SOCFIC. LISBOA. 6-8 DE NOVIEMBRE 2025. 2º Congreso SOCFIC de Farmacia Comunitaria Iberoamericana, bajo el lema “Farmacia Comunitaria: Más Respuestas a los Desafíos de la Salud”, que se celebrará en Lisboa, Portugal, del 6 al 8 de noviembre de 2025.

    SOCFIC nació con el objetivo primordial de promover el avance científico y profesional de la Farmacia Comunitaria en Iberoamérica, participando activamente en los sistemas de salud de cada país, y para impulsar el desarrollo de la práctica clínica y asistencial de los farmacéuticos comunitarios a través de la prestación de la Atención Farmacéutica y servicios con impacto en la Salud Pública. Nuestra Sociedad pretende también ser una plataforma de cooperación e intercambio de conocimiento científico, experiencias profesionales y buenas prácticas entre los farmacéuticos comunitarios iberoamericanos.

    Después del 1º Congreso, celebrado en Barcelona en 2023, sobre el tema “Farmacia Comunitaria – Esencial en el Sistema de Salud”, que reunió a farmacéuticos de 15 países iberoamericanos y fue un gran éxito, nuestra ambición es que el 2º Congreso, que se celebrará en Lisboa, sea un importante momento de reflexión sobre la Farmacia Comunitaria en nuestros países y su relevancia actual y futura en los sistemas de salud. También pretendemos que sea un momento importante para que los farmacéuticos comunitarios iberoamericanos compartan sus experiencias profesionales.

    Por todo ello, le invitamos a participar activamente en el devenir del Congreso, asistiendo a las diferentes sesiones y compartiendo experiencias en nuestro espacio de intercambio profesional, así mismo esperamos el envío de trabajos relacionados con su práctica clínica y asistencial para presentar en forma de póster y comunicación oral que ayuden a enriquecer científicamente este Congreso.

    PROGRAMA COMPLETO AQUÍ

    Fecha inicio:Jueves, 6 de noviembre de 2025

    Lugar:Auditorio de la Asociación Nacional de Farmacias

    Tipo formación:Congresos

  • VIII Congreso de Derecho Sanitario de la Comunidad Valenciana. 18-19 de septiembre 2025Organizado por la Asociación de Derecho Sanitario de la Comunidad Valenciana

    Contará con las máximas autoridades locales, autonómicas y nacionales en los actos de apertura y clausura, y con más de 40 expertos que participarán en 8 mesas de debate: 

    1. La Ley ELA en España: objetivos y principales retos

    2. Presente y futuro de los planes de Salud Mental y su impacto en los profesionales sanitarios

    3. Situación laboral de los Médicos en España. Derecho comparado

    4. Publicidad engañosa de productos sanitarios. Pseudoterapias: un riesgo para la salud en aumento

    5. Envejecimiento y salud digital: adaptación de las normas sanitarias a los retos de nuestro tiempo.

    6. Métodos alternativos de solución de controversias sanitarias

    7. La violencia en el sector de la salud: prevención, aspectos educativos y legislación

    8. Sanidad y emergencias: necesidad de un marco legal actualizado. Protocolos y coordinación

    + INFORMACIÓN EN INSCRIPCIÓN AQUÍ

    Enlace:https://2025.congresoadscv.com/

    Fecha inicio:Jueves, 18 de septiembre de 2025

    Lugar:Palacio de Congreso del Colegio de Médicos de Alicante

    Tipo formación:Congresos

  • 10º EDICIÓN DEL CURSO ONLINE SISTEMAS PERSONALIZADOS DE DOSIFICACIÓN. SPDDécima edición del curso online de SPD organizada por el COFA dirigido a farmacéuticos colegiados.

    Curso gratuito de sistemas personalizados de dispensación SPD.

    La metodología de esta formación es enteramente online, Con contenidos revisados y actualizados. Formación basada en el uso de material audiovisual y textos en formato PDF, así como módulos teóricos de forma esquematizada.

    Este curso está dirigida exclusivamente a colegiados y se ha solicitado acreditación de esta a la EVES.

    - EXCLUSIVO PARA COLEGIADOS.

    - FECHAS: 17 de septiembre – 17 de diciembre 2025

    - CURSO ONLINE.

    - PLAZAS: 150.

    - CIERRE PLAZO INSCRIPCIÓN: 16 de septiembre

    Objetivos: Formar a los farmacéuticos en el proceso metodológico óptimo para implantar un Sistema Personalizado de Dosificación (SPD) favoreciendo así la adherencia al tratamiento del paciente.

    Entre los temas que se tratarán en el curso, es necesario resaltar los siguientes:

    - Adherencia y SDP. SPD en España y otros países / Aspectos legislativos

    - Medicamentos, acondicionamiento y material

    - Procedimiento normalizado de trabajo

    - Procedimiento de elaboración de blísteres

    - Control de Calidad Entrega al paciente. Situaciones especiales

    - Video práctico sobre la realización de un SPD

    Acceso a formulario web de inscripción AQUÍ

    Fecha inicio:Miércoles, 17 de septiembre de 2025

    Lugar:Online

    Tipo formación:Cursos COFA

  • WEBINAR CONSELL. ENFERMEDADES TRANSMISIBLES POR VECTORES. GARRAPATAS. 14 DE JULIO. 14:30H. ONLINEWebinar organizado por el Consell Valencià de Col·legis de Farmacèutics

    PONENTE: Dr. D. Juan Bellido Blasco. Doctor y Licenciado en medicina. Médico de la sección de epidemiología en el centro de salud pública de Castellón Profesor asociado de epidemiología en la Universitat Jaume I

    PROGRAMA:

    Se revisan las particularidades de las enfermedades trasmisibles por vectores, especialmente las que tienen presencia en España y nuestro entorno.

    Actualidad en la misma: cambio climático, viajes internacionales y perspectiva ‘Una Salud’ (One Health).

    Rasgos generales y diferenciales de enfermedades transmisibles por mosquitos, por flebótomos y garrapatas (piojos no).

    Enfermedades importadas y casos autóctonos.

    Algunas enfermedades prevalentes en la actualidad en España, Comunitat Valenciana y Castellón. Algunos ejemplos: Fiebre del Nilo Occidental, Dengue, Leishmaniasis, Fiebre exantemática mediterránea, Debonel, Enfermedad de Lyme, fiebre hemorrágica Crimea-Congo...

    Formación orientada a colegiados COFA.

    Inscripción colegiados AQUÍ

    Teléfono:965123123

    Fecha inicio:Lunes, 14 de julio de 2025

    Lugar:Online

    Tipo formación:Jornadas COFA

  • SESIÓN COLEGIO DE QUÍMICOS DE LA CV. "Ingredientes Cosméticos Naturales: Origen, Sostenibilidad, Beneficios Cosméticos y Tendencias de Consumo" Formación organizada por el Colegio de Químicos de la Comunidad Valenciana

    NOMBRE DE LA ACCIÓN: Ingredientes Cosméticos Naturales: Origen, Sostenibilidad, Beneficios Cosméticos y Tendencias de Consumo

    Tipo de acción: Formación Online (Streaming vía ZOOM)

    Duración y horario:

    Fecha: 16 de Junio 2025

    Horario: 18:30-20:30 h

    Objetivo:  

    Brindar una visión técnica y actualizada sobre los ingredientes utilizados en la formulación cosmética, con especial atención a su origen, funcionalidad, naturalidad, certificación y sostenibilidad. El seminario tiene como finalidad capacitar a los asistentes en la evaluación crítica de los ingredientes cosméticos y su alineación con las tendencias regulatorias y de consumo actuales.

    Dirigido a:

    • Profesionales del sector cosmético: formuladores, responsables de I+D, control de calidad, responsables técnicos y de regulatory affairs.
    • Estudiantes de grado o posgrado en química, farmacia, biotecnología, ingeniería química o disciplinas afines interesados en cosmética científica.
    • Emprendedores y técnicos de empresas cosméticas que deseen profundizar en el conocimiento técnico de ingredientes naturales.
    • Consultores y asesores en cosmética natural y certificaciones (ecológica, “vegana”, Halal, etc.).

    Temario:

    Ingredientes Cosméticos

    1. Ingredientes de una fórmula cosmética

    1.1. Tipos de ingredientes y funciones
    1.2. Fases de una formulación cosmética
    1.3. Fase acuosa
    1.4. Fase lipídica

    2. Origen y naturalidad de los ingredientes cosméticos

    2.1. Ingredientes sintéticos
    2.2. Ingredientes naturales
    2.3. Ingredientes vegetales
    – CPAI / PPAI
    – Extractos botánicos
    – Aceites vegetales. Métodos de obtención. Grados y categorías.
    – Aceites esenciales

     2.4. índice de naturalidad

    3. Calificaciones y certificaciones

    3.1. Ingredientes naturales
    3.2. Ingredientes ecológicos
    3.3. Certificaciones Halal y Kosher
    3.4. Ingredientes de grado farmacéutico. GMPs.

    4. Cualidades de los aceites vegetales

    4.1. Composición y estabilidad
    4.2. Beneficios cosméticos
    4.3. Perfil de seguridad vs. Esenciales
    4.4.  Sostenibilidad

    5. Tendencias actuales en la industria cosmética

    5.1. Percepción de los consumidores: natural/sintético, ‘vegano’
    5.2. Retos de la formulación con ingredientes naturales.
    5.3. Tendencia a standards afines: alimentación y farmacia.

    Ruegos y Preguntas

     Lugar:  Zoom

    Docente: Victoria Donat (Química y Dra. en Biotecnología) Colegiada en el ICOQCV. Technical Manager -Natural Oils. Vantage Personal Care

    Documentación: A la finalización del curso se entregarán las presentaciones utilizadas durante el mismo.

    Certificado de Asistencia.

    Precio:

    • Personas colegiadas en el Colegio de Químicos de la CV y/o asociadas a la Asociación de Químicos de la CV, personas colegiadas en el Colegio de Químicos de la Región de Murcia, personas colegiadas en colegios pertenecientes a la Unión profesional de Valencia o asociados de entidades pertenecientes al GAQ (Grupo de Asociaciones de Química): 50€
    • Personas asociadas como estudiantes a la Asociación de Químicos de la CV (precolegiadas) o personas desempleadas colegiadas en los colectivos antes mencionados*: 15€
    • Precio general para personas no pertenecientes a ninguno de estos colectivos: 75€
    • Precio general reducido para personas no pertenecientes a ninguno de estos colectivos y que se encuentren desempleadas*: 25 €
    • Personas de entidades con convenio con el ICOQCV/AQCV: Descuento sobre el precio general, según convenio.

     Plazas limitadas: 30 alumnos

    Formulario inscripción AQUÍ

  • JORNADAS SEFAC 2025. ALICANTE. 11 DE JUNIO 2025. 09:00H-15:00HJornada formativa organizada por SEFAC

    ¡INSCRÍBETE! www.jornadas-sefac.org

    SOCIOS SEFAC

    CUOTA ANTICIPADA DE INSCRIPCIÓN HASTA EL 27 DE MAYO: 35 €

    NO SOCIOS SEFAC

    COLEGIADOS DEL COFALICANTE NO SOCIOS DE SEFAC 20 € DE DESCUENTO: 35 € (INTRODUCIENDO EL CÓDIGO QUE TE PROPORCIONARÁN SOLICITÁNDOLO VÍA MAIL A COFALICANTE@COFALICANTE.COM)

    El programa científico de la Jornada, que se puede consultar en la web PROGRAMA – Jornadas SEFAC, incluye una serie de sesiones en áreas como intervenciones digitales en farmacia comunitaria, adherencia en diabetes, vacunación en el adulto, consultas frecuentes en indicación farmacéutica, insuficiencia venosa, rinitis y asma, uso seguro del medicamento, acidez y reflujo, hipertensión arterial o déficit de vitamina B. Se celebrarán en bloques horarios de dos o tres sesiones paralelas. El programa incluye además un debate profesional centrado en la necesidad de especialidad en farmacia comunitaria.


    Enlace:https://jornadas-sefac.org/

    Teléfono:91 833 7433

    Fecha inicio:Miércoles, 11 de junio de 2025

    Lugar:AUDITORIO DE LA DIPUTACIÓN DE ALICANTE – ADDA. AV. DE JIJONA, 5

    Tipo formación:Jornadas externas

  • SESIÓN COFA.ESCABIOSIS. COLABORACIÓN ENTRE LAS OF Y SALUD PÚBLICA. MIÉRCOLES. 11 DE JUNIO. 15:30H. PRESENCIAL/ONLINEFormación coordinada por la Vocalía de Salud pública

    PROGRAMA:

    ¿Qué es la sarna o escabiosis?
    Situación epidemiológica brotes en Comunitat Valenciana
    Medidas farmacológicas e higiénicas a realizar
    Causas de fracaso de tratamiento
    Checklist tratamiento de la escabiosis

    PONENTE:

    Dña. Corina Pérez Quintana. Unidad Epidemiológica. Centro de Salud de Elche.


    MODERACIÓN:

    D. Adolfo Otero Coves, Vocal Representante en la Sección de farmacéuticos en Salud pública y en  la sección de Ortopedia.

     

    INSCRIPCIÓN COLEGIADOS/PRECOLEGIADOS AQUÍ

    INSCRIPCIÓN NO COLEGIADOS AQUÍ

     

    Jornada sin coste para colegiados/precolegiados COFA

    No colegiados: 50 euros.

    Estudiantes: 20 euros (60% bonificación)

    Teléfono:965123123

    Fecha inicio:Miércoles, 11 de junio de 2025

    Lugar:Sede COFA. SESIÓN PRESENCIAL Y ONLINE.

    Tipo formación:Jornadas COFA

  • 'Retos del siglo XXI: Programas de Optimización de uso de Antimicrobianos (PROA) Hospitalarios'. 6 DE JUNIO. 10:00H. PRESENCIAL/ONLINESe propone la organización del Encuentro de Expertos ''Retos del siglo XXI: PROA Hospitalarios’ para presentar y analizar la situación actual de los equipos PROA Hospitalarios en la Comunidad Valenciana con el fin de promover o apoyar iniciativas que permitan optimizar sus actuaciones, así como proponer líneas de trabajo que sirvan para mejorar los niveles de cumplimiento de su certificación.

    PROGRAMA

    BIENVENIDA:

    Marciano Gómez Gómez, conseller de Sanidad Jaime Giner Martínez, presidente del Muy Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia Bienvenida José María Martínez García, presidente de New Medical Economics

    1ª Mesa de trabajo y debate: "Estrategia y marco normativo"

    Modera: Francisco Rodríguez Lucena, coordinador PRAN de la Comunidad Valenciana y responsable del Servicio de Optimización Terapéutica, Medicamentos Innovadores y Terapias Avanzadas de la DG de Farmacia

    Juan Manuel Beltrán Garrido, director general de Salud Pública

    Elena Gras Colomer, directora general de Farmacia Asunción Perales Marín, directora general de Atención Hospitalaria

    Turno de preguntas

    2ª Mesa de trabajo y debate: "Realidad asistencial de los PROA y el futuro de los pacientes más vulnerables (oncológicos, oncohematológicos, trasplantados, VIH, VHB, VHC, …)"

    Modera: Raúl Ferrando Piqueres, gerente de la ASI (Agrupación Sanitaria Interdepartamental) de Castellón - Hospital General Universitario de Castellón

    Mª Dolores Bellés Medall, jefa del Servicio de Farmacia y representante del Grupo PROA del Departamento de Salud de Castellón - Hospital General Universitario Castellón

    Esperanza Merino de Lucas, coordinadora científico-técnica del PRAN en la Comunidad Valenciana y jefa de sección de la Unidad de Enfermedades Infecciosas del Hospital General Universitario Dr. Balmis (Alicante)

    Marta Montero Alonso, especialista de la Unidad de Enfermedades Infecciosas y coordinadora del Grupo PROA del Hospital Universitario y Politécnico La Fe

    Juan Carlos Rodríguez Díaz, jefe del Servicio de Microbiología del Hospital General Universitario Dr. Balmis (Alicante)

    Turno de preguntas

    Conclusiones: Alva Saa Casal, vicepresidenta de la Sociedad Valenciana de Medicina Preventiva y Salud Pública

    Despedida y cierre: José María Martínez García, presidente de New Medical Economics

    + INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN AQUÍ

    Enlace:https://mailchi.mp/newmedicaleconomics.es/grupo-de-trabajo-y-debate-innovacin-en-salud-digital-streaming-18098046?e=9b30e7cc90

    Teléfono:606162672

    Fecha inicio:Viernes, 6 de junio de 2025

    Lugar:MICOF - C/ Conde de Montornés 7 (Valencia)

    Tipo formación:Jornadas externas

  • SESIÓN COFA. MEDICINA ESTÉTICA Y CONSEJO FARMACÉUTICO: UN BINOMIO INDIVISIBLE. MIÉRCOLES 4 DE JUNIO. 15:00H. PRESENCIAL/ONLINESesión COFA organizada por la Vocalía de Farmacéuticos en Formulación Magistral y Dermofarmacia.

     Sesión formativa COFA que tratará de explicar porqué EL ÉXITO DE UN TRATAMIENTO DE MEDICINA ESTÉTICA ESTÁ TOTALMENTE VINCULADO A UN CORRECTO CONSEJO FARMACÉUTICO.

    Programa:

    1. ACTUALIDAD DE LA MEDICINA ESTÉTICA

    2. CUIDADOS PRE-TRATAMIENTO 

    3. EFECTOS ADVERSOS DE LOS TRATAMIENTOS ESTÉTICOSY ACTUACIÓN FARMACÉUTICA

    4. CUIDADOS POST-TRATAMIENTO

    5. FORMULACIÓN MAGISTRAL 

    6. ÉXITO DE LOS TRATAMIENTOS ESTÉTICOS

    6. BOTIQUIN EN CONSULTA 

    7. BINOMIO MEDICO ESTÉTICO Y FARMACÉUTICO

    8. INNOVACIÓN EN MEDICINA ESTÉTICA

    Ponente:

    Dña. María Soledad Pérez-Hita Albaladejo.

    Graduada en Medicina.Medical University of Silesia, Katowice, Poland

    Graduada en Psicología.Universidad Católica San Antonio, Murcia

    Moderación:

    Dña. Blanca Llácer Ochoa

    Vocal Representante de la Sección de Farmacéuticos en Formulación Magistral y Dermofarmacia.

     

    INSCRIPCIÓN COLEGIADOS/PRECOLEGIADOS AQUÍ

    INSCRIPCIÓN NO COLEGIADOS AQUÍ

     

    Jornada sin coste para colegiados/precolegiados COFA

    No colegiados: 50 euros.

    Estudiantes: 20 euros (60% bonificación)

    Teléfono:965123123

    Fecha inicio:Miércoles, 4 de junio de 2025

    Lugar:Sede COFA. SESIÓN PRESENCIAL Y ONLINE.

    Tipo formación:Jornadas COFA

Contacta con el Departamento

Teléfono: 965123123